Inseguridad y brote de malaria marcaron semana en Costa Rica
Inseguridad y brote de malaria marcaron semana en Costa Rica.
Inseguridad y brote de malaria marcaron semana en Costa Rica.
Costa Rica y Panamá aprueban proyecto de señalización y densificación en el límite internacional entre ambos países. La Comisión Mixta Permanente de Límites culminó su XVIII sesión con la aprobación del proyecto, que busca dar seguridad jurídica a los habitantes de la zona. Además, oficializaron el informe final de hitos de Tercera Clase del Sector V del límite internacional.
Jueces de México y Colombia señalan coordinación entre poderes del Estado como receta para disminuir la violencia.
Más de 80 jueces iberoamericanos debatirán en el país sobre las amenazas a la democracia si se debilita la judicatura
La triste noticia del fallecimiento de Inés Sánchez, reconocida presentadora de televisión, conmocionó a Costa Rica. A los 91 años, dejó un legado de amor, integridad y fe en Dios. Sus honras fúnebres serán en la Iglesia de Barrio Don Bosco, donde será velada y luego su funeral. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica también rindió homenaje a su apoyo, carisma y amabilidad en cada campaña de prevención de emergencias que lideró. Su programa Teleclub fue un éxito, obteniendo dos Guinness Récord.
Jerarcas de la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial acordaron priorizar una reforma a la Ley de Delincuencia Organizada para combatir la violencia en Costa Rica. Con una cifra récord de homicidios en 2023, la reforma legal busca ampliar los plazos para realizar investigaciones y dictado de sentencia. Esta iniciativa podría ser clave en la lucha contra la delincuencia organizada y la inseguridad en el país.
El rector de la UCR responde a las críticas del presidente por su apoyo al sector agrícola durante la marcha. Aunque su especialidad es la genética humana y animal, la UCR ha impulsado por décadas el desarrollo agropecuario. La institución no puede ignorar la situación del sector y razón por la cual lo acompañó en la marcha. La UCR siembra desarrollo, justicia social e innovación. Fuente: elpaicr.
Miles marcharon en Costa Rica en defensa del sector agropecuario. Miles de trabajadores agrícolas, respaldados por partidos políticos, sindicatos y universidades marcharon hoy en Costa Rica en defensa del sector agropecuario y contra la inclusión del país en la Alianza del Pacífico.
Una gran tela en un tractor con productos del agro rezaba NO a la Alianza del Pacífico, SI a una política nacional para el desarrollo integral del sector agropecuario costarricense, mientras los manifestantes portaban carteles con consignas como ¡Poir la soberanía alimentaria y la dignidad del Campo! y ¡Por la vida de todo nuestro pueblo!, entre otras.
Ministro de Agricultura de Costa Rica busca subsidios para productores de arroz más pequeños
¡Alerta de seguridad vial! Otro autobús de la empresa Alfaro se varó en una autopista de alta velocidad. A pesar de los incumplimientos en seguros y el estado de las unidades, el CTP no toma medidas. Usuarios varados temen por su seguridad. ¡Conoce más detalles aquí!