Gobierno de Chaves pierde respaldo popular a un año de asumir el mando

La aprobación inicial del gobierno de Costa Rica ha disminuido a medida que pasa el tiempo, especialmente en cuanto a su capacidad para enfrentar la inseguridad. Según una encuesta del CIEP y la Universidad de Costa Rica, la popularidad del presidente Rodrigo Chaves ha disminuido 16 puntos en ocho meses. Además, ha habido un aumento del 5% en las valoraciones negativas de su gestión.

Continuar leyendo

Leyva tras reunión con oposición venezolana: “Acuerdo entre venezolanos implica un cronograma electoral con garantías”

El gobierno colombiano se reunió con la oposición venezolana en la hacienda Hato Grande para buscar soluciones a la crisis en Venezuela y garantizar elecciones transparentes. El encuentro fue liderado por el ministro de Relaciones Exteriores y busca un acuerdo entre los propios venezolanos.

Continuar leyendo

La Verdad de denunciada de frente, Centro de Estudios de Frontera e Integración denunció presencia de coyotes en Venezuela

El coordinador de CEFI, Carlos Casanova, alerta sobre la presencia de «coyotes» en Venezuela que ofrecen llevar a personas ilegalmente a Estados Unidos por la selva del Darién. La falta de inteligencia militar y policial agrava la situación. Los «coyotes» pueden cobrar hasta 5 mil dólares por persona. Fuente: caraboesn.

Continuar leyendo

Padre de Casasola ‘Cuando quiso con ella fue bajo los efectos de las drogas’

Trivisión 36 entrevistó al padre del principal sospechoso del secuestro de Keibril García Amador. Hernán Casasola cree que su hijo pudo actuar bajo los efectos de las drogas. El director del Organismo de Investigación Judicial confirmó recientemente que el sospechoso es el padre biológico del bebé. Además, encontraron ropa de bebé con rastros de sangre en un cañal en Juan Viñas. Hernán le pidió a su hijo que colabore con las autoridades si sabe algo.

Continuar leyendo

El G20 de Lula para la paz en Ucrania: entre el impulso y la utopía

El presidente de Brasil, Lula da Silva, propone un foro internacional para abordar el conflicto en Ucrania. Aunque se espera que sea difícil de concretar, algunos analistas ven la iniciativa como una oportunidad para comenzar a hablar sobre el tema. Lula exhorta a EEUU y la UE a buscar la paz en lugar de incentivar el conflicto. Sin embargo, la exclusión de algunos actores relevantes en el conflicto podría dificultar su efectividad.

Continuar leyendo