Actualidad, Costa Rica, Nacional

Diputados piden al presidente Chaves dejar los conflictos políticos y ampliar convocatoria de proyectos en sesiones extraordinarias

Varios diputados de oposición instaron al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, a dejar de lado los conflictos políticos y aprovechar el próximo período de sesiones extraordinarias para convocar más proyectos de ley de beneficio para las comunidades.

A partir del lunes 3 de noviembre, el Poder Ejecutivo retomará el control de la agenda legislativa por un período de tres meses, hasta el 31 de enero de 2026. Estas serán las últimas sesiones extraordinarias del actual período constitucional.

Las fracciones hicieron el llamado en el Plenario Legislativo, ante la intención del Gobierno de priorizar proyectos como las jornadas 4×3, la iniciativa sobre Crucitas y la nueva propuesta para la colocación de eurobonos.

Luz Mary Alpízar, diputada de Progreso Social Democrático (PPSD), señaló que el Ejecutivo debe aprovechar el período para impulsar iniciativas en favor de las comunidades.

“Esperamos que, en la apertura del período de sesiones extraordinarias, el Ejecutivo pueda traer proyectos necesarios para las comunidades, que no pasen tres meses sin votar nada aquí, porque de verdad se pueden tramitar de manera rápida, ordenada y en beneficio de las comunidades”, expresó Alpízar.

Por su parte, Ariel Robles, legislador del Frente Amplio, pidió al Ejecutivo enfocarse en los proyectos que el país necesita y no en disputas políticas.

“Pido al Ejecutivo que convoque los proyectos que urgen a este país, que deje de cerrar este tiempo peleando —por ejemplo, hoy de forma vergonzosa— con el Tribunal Supremo de Elecciones, y que más bien traiga a este escenario una discusión sobre los proyectos de país”, manifestó.

Robles solicitó incluir en la convocatoria temas como el retiro del ROP, la creación del Fondo para la Competitividad y Auxilio Arrocero (Fonarroz), y proyectos en seguridad y educación, “sin distinción partidaria”.

En tanto, la diputada Kattia Cambronero, independiente, cuestionó la falta de apertura al diálogo del oficialismo.

“Cuando existe diálogo y se trata de negociar con todos, las cosas fluyen. Pero consenso y diálogo son palabras que ustedes, desde el día uno de su administración, nunca entendieron”, afirmó.
Agregó que el Gobierno “no ha sabido separar lo político de lo personal y utiliza los ataques personales como herramienta política”.

El Congreso cerró este jueves el período de sesiones ordinarias, en el que los diputados tenían el control de la agenda legislativa. A partir del lunes, el Ejecutivo asumirá la convocatoria de proyectos, pudiendo incluir, modificar o retirar iniciativas según sus prioridades.

Fuente. elperiodicocr

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *