Crisis energética en Cuba reclama mayor impulso a fuentes renovables
Crisis energética en Cuba reclama mayor impulso a fuentes renovables .
Crisis energética en Cuba reclama mayor impulso a fuentes renovables .
Defender los DDHH es un delito en algunos países y una actividad mortal en otros
Lula afirma que Brasil reconoció nuevamente papel de los trabajadores.
Taiwán detecta 17 aviones de combate y seis buques de guerra chinos.
El asesor del jefe de la Oficina presidencial de Ucrania insta a China a elegir un bando en el conflicto ucraniano para evitar la pérdida de influencia y conservar su economía. Aunque Moscú mantiene relaciones bilaterales cercanas con el gigante asiático, Podoliak considera que China tiene la oportunidad de reemplazar a Rusia en el marco del derecho internacional. ¿Qué postura tomará China?
Costa Rica busca restablecer relaciones consulares con Venezuela por derechos humanos y acceso a servicios. El presidente Rodrigo Chaves aclaró que no cambia la posición diplomática.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sufrió un leve desmayo como complicación del covid-19, pero ya se encuentra bien y trabajando. Desmiente reportes de haber sufrido un derrame cerebral y asegura que podrá terminar su mandato.
La Cepal presentó un informe sobre la situación regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En medio de diversas crisis, la evaluación muestra avances y propuestas para cumplir con los ODS en 2030. El crecimiento promedio en la región ha sido menor al de la década perdida de los años 80.
Al cierre de la Conferencia Internacional sobre Venezuela, el canciller Álvaro Leyva dio conferencia de prensa.
El presidente Nicolás Maduro anuncia que nunca más aceptará la presencia militar de Estados Unidos en Venezuela, en conmemoración a los 18 años en que el comandante Hugo Chávez suspendió toda operación conjunta. La soberanía de Venezuela será protegida mientras exista la Revolución.