Romper con los tradicional en lo enseñanza del derecho-
ROMPER CON LO TRADICIONAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
ROMPER CON LO TRADICIONAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
UCR lanza Observatorio para vigilar amenazas a la democracia y al Estado de Derecho
Guatemala mantiene paro cívico nacional en defensa de la democracia
Los demócratas debemos redoblar esfuerzos
Última hora. Renuncia Ministra y viceministro del INVU.
El Gobierno de Costa Rica niega visas a 300 participantes de un foro sobre derechos humanos, generando indignación y controversia internacional. La decisión se debió a supuestos incumplimientos migratorios, pero los organizadores denuncian arbitrariedad y discriminación. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia respaldan esta acusación y exigen respeto a los derechos humanos de las personas afectadas. El foro tenía el apoyo de entidades internacionales como la OEA, la UE y el PNUD.
Gobierno vuelve a convocar proyecto contra crimen organizado (sin jornadas 4×3).
Miles marcharon en Costa Rica en defensa del sector agropecuario. Miles de trabajadores agrícolas, respaldados por partidos políticos, sindicatos y universidades marcharon hoy en Costa Rica en defensa del sector agropecuario y contra la inclusión del país en la Alianza del Pacífico.
Una gran tela en un tractor con productos del agro rezaba NO a la Alianza del Pacífico, SI a una política nacional para el desarrollo integral del sector agropecuario costarricense, mientras los manifestantes portaban carteles con consignas como ¡Poir la soberanía alimentaria y la dignidad del Campo! y ¡Por la vida de todo nuestro pueblo!, entre otras.
Los ₡35 mil millones que ocupa el Ministro de Seguridad