Actualidad, Derechos humanos, Gaza, Internacional

Resaltan postura de México en defensa de derechos humanos en Gaza

El diario La Jornada resaltó hoy la postura de México a favor de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional ante la ofensiva israelí en Gaza y el uso del hambre como arma de guerra.

En un editorial titulado México ante Gaza: del lado de la humanidad, el rotativo señala que el representante permanente de esta nación latinoamericana ante la ONU, Héctor Vasconcelos, cuestionó en el Consejo de Seguridad la efectividad del mecanismo israelí de distribución de ayuda.

El diplomático denunció que cada día, mientras se reúnen, miles de civiles pierden la vida o son desplazados y la hambruna avanza de forma alarmante, y subrayó la profunda preocupación del país por la creciente fragilidad regional y el deterioro alarmante de las condiciones de vida.

Reiteró que cualquier solución sostenible debe incluir garantías de seguridad tanto para Israel como para un futuro Estado palestino, en el marco de las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas, por lo que celebró la reanudación de la conferencia de alto nivel sobre la solución de dos estados.

El posicionamiento, refiere el texto, “se produce en un momento crucial, cuando las imágenes del genocidio perpetrado por el régimen de Benjamin Netanyahu contra el pueblo palestino han alcanzado un nivel de crudeza tal, que se han vuelto insostenibles la indiferencia y la obsecuencia de la comunidad internacional con Tel Aviv”.

Resalta que México establece de manera inequívoca una postura a favor de la paz, la vigencia de los derechos humanos, la legalidad internacional y la protección de las víctimas de la más brutal limpieza étnica ejecutada en el siglo XXI y probablemente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

“Cabe desear que el renovado compromiso de México con la denuncia de la barbarie que tiene lugar en Medio Oriente se acompañe de una participación oficial en las diversas iniciativas que buscan frenar la masacre y hacer que los responsables respondan ante la justicia”, subraya el artículo.

Asimismo, agrega, debe instarse “a los países y dirigentes que mantienen una actitud ambigua o que persisten en el extravío moral de llamar defensa propia a los actos de agresión de una potencia colonial declaradamente racista a rectificar y ponerse del lado de quienes lo han perdido todo”.

Declaraciones como las emitidas por México, considera, “son muestra de la pervivencia de la dignidad ante la barbarie, pero difícilmente detendrán el exterminio en tanto Occidente brinde a Israel un blindaje diplomático, financiero, militar, político y mediático a prueba de cualquier atrocidad”.

Según datos oficiales, más de 59 mil palestinos murieron en la Franja desde el inicio de la agresión israelí, en octubre de 2023, en tanto otros 144 mil resultaron heridos, a los que se suman más de 10 mil desaparecidos bajo los escombros.

Fuente. Prensa Latina

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *