Petro anuncia conferencia internacional para buscar diálogo con el Gobierno de Venezuela

Petro anuncia conferencia internacional para buscar diálogo con el Gobierno de Venezuela. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado que convocará una conferencia internacional para buscar diálogo con el Gobierno de Venezuela, después de que ambos países hayan retomado las relaciones bilaterales.

«Convocaré en Colombia una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el diálogo político efectivo de la sociedad y el Gobierno venezolano», ha indicado Petro a través de su perfil oficial en Twitter.

Continuar leyendo

Despiden en Costa Rica a técnico de Saprissa por insultos racistas

Despiden en Costa Rica a técnico de Saprissa por insultos racistas. La junta directiva del equipo costarricense de fútbol Saprissa acordó hoy prescindir de los servicios de su técnico Justin Campos, por insultos racistas contra el delantero jamaicano de ese conjunto Javon East.

East presentó este lunes una denuncia contra Campos ante la Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (Asojupro), porque durante una preparación el entrenador utilizó palabras racistas para llamarle la atención.

Continuar leyendo

Jóvenes serán los grandes ausentes de elecciones en Guatemala

En las elecciones del 25 de junio en Guatemala, las mujeres son mayoría en el padrón electoral, pero los jóvenes son los grandes ausentes. El registro cerró con 9,3 millones de empadronados, por debajo de la meta. Los departamentos con más personas empadronadas son Guatemala, Huehuetenango y Alta Verapaz. Los jóvenes y migrantes son los grandes desafíos.

Continuar leyendo

Acuerdo de Escazú: a propósito de dos nuevas ratificaciones (Granada y Belice) y de otros recientes avances

Granada se une al Acuerdo de Escazú como el Estado Parte número 15, seguida de Belice. Mientras algunos países aún no lo han ratificado, el resto del continente muestra compromiso con este instrumento regional pionero en ambiente y derechos humanos. En este artículo, se explicará el progreso y las señales prometedoras del Acuerdo en 2022 y 2023.

Continuar leyendo

Costa Rica: Proyectos de ley contra criminalidad

Costa Rica: Proyectos de ley contra criminalidad. La agilización de proyectos de ley contra el narcotráfico, el crimen organizado y los bienes de negocios ilícitos aparecen como una primera solución a la ola de violencia que vive Costa Rica.

Con ese fin, autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, acordaron acelerar ocho iniciativas
legales para combatir la ola de criminalidad que enfrenta la nación centroamericana al poseer la cifra récord de más de 180 homicidios en 2023.

Continuar leyendo