El papa a su salida del hospital: ‘Todavía estoy vivo’
El papa Francisco salió del hospital Gemelli de Roma tras ser ingresado por bronquitis. Bajó del coche para mostrar que se encuentra bien y bromeó: «Todavía estoy vivo».
El papa Francisco salió del hospital Gemelli de Roma tras ser ingresado por bronquitis. Bajó del coche para mostrar que se encuentra bien y bromeó: «Todavía estoy vivo».
Informe del Servicio Nacional de Migración revela que 87,390 migrantes irregulares cruzaron la selva del Darién en los primeros tres meses de 2023. La mayoría son de Venezuela, seguidos de Haití y Ecuador. Marzo fue el mes con mayor cifra de migrantes. Urge tomar decisiones al respecto.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llega a Guatemala en una visita para fortalecer los lazos con uno de sus pocos aliados en el mundo, mientras enfrenta la ira de China por su escala en Estados Unidos. La gira de Tsai también incluirá su visita a Belice, después de que Honduras se uniera a Beijing. La presidenta se reunirá con su par guatemalteco para firmar acuerdos de cooperación y visitará las ruinas mayas de Tikal y un hospital construido con una donación de Taipéi. Este viaje se convierte en un campo de batalla diplomático.
El expresidente Martinelli pide respeto en la campaña electoral y se prepara para las primarias de Realizando Metas, donde lidera las encuestas. Según la encuesta Gallup, el 49% de los encuestados votaría por él si las elecciones fueran hoy. #Panamá
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, visita Guatemala y Belice para fortalecer lazos bilaterales después de la polémica escala en EE. UU. China no está contenta con los movimientos de Taiwán en la región. Tsai visitará las majestuosas ruinas mayas de Tikal y el hospital de Chimaltenango, construido con una donación de 22 millones de dólares de Taipéi.
La lucha contra la corrupción, bandera del chavismo. La Revolución bolivariana nace en una histórica confrontación contra múltiples fuerzas y fenómenos que hundían al país, a finales del siglo XX, en una de sus mayores crisis históricas.
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, asegura que el 90% de la población apoya el estado de excepción y que solo los activistas y la oposición se quejan. En una entrevista exclusiva con la BBC, habló sobre la lucha contra las pandillas y las acusaciones de negociaciones con ellas. Aunque el régimen de excepción es temporal, Ulloa dice que podría extenderse si las condiciones lo requieren.
Este jueves el Congreso de Perú debatirá y votará la moción de vacancia de la presidenta Dina Boluarte por su presunta responsabilidad en la muerte de civiles durante las protestas. El pedido de destitución deberá alcanzar un mínimo de 52 votos a favor para que vaya a una votación final y definitiva.
El Tribunal Constitucional de Ecuador ha aprobado el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por presunta corrupción. La decisión se tomó con seis votos a favor de nueve magistrados. El tribunal afirmó que el juicio debe garantizar el equilibrio de poderes y evitar la arbitrariedad. Solo se aceptó una de las tres causas planteadas, la relativa a malversación en un contrato de una empresa pública. El dictamen será remitido a la Asamblea Nacional para continuar el proceso.
La ‘industria del derrocamiento’ detrás de la estrategia para sabotear el proyecto de López Obrador.