El presidente de Bolivia defendió la decisión de su país de romper relaciones con Israel, en rechazo a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
“Hemos denunciado y nuestra posición ha sido firme, inclusive eliminando las relaciones exteriores con Israel. No creemos que ningún país debería tener relación con un país que se ha dedicado a matar especialmente a niños”, recalcó el lunes Luis Arce durante una entrevista con la agencia rusa de noticias RT, tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en la que Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga fueron a la segunda vuelta en Bolivia.
Al respecto a la postura de Bolivia respecto a los conflictos internacionales como la guerra israelí contra palestinos en Gaza, enfatizó que “en el tema de Gaza, el país ha sido claro hasta el momento”.
Arce aseveró que Bolivia tiene grandes posibilidades de crecer su economía a través de participar en los bloques internacionales. “Yo creo que tienen que pensarlo profundamente en beneficio del país y no como un tema ideológico-político”, añadió.
En cuanto a la llegada de dos candidatos derechistas al balotaje que tendrá lugar el venidero octubre, afirmó que el pueblo boliviano “mostró muy claro en decirle ‘no queremos retornar a los 20 años de neoliberalismo que hubo con la derecha recalcitrante’ y más bien marcó un rumbo hacia el centro derecha”.
Arce explicó que en la reciente elección las candidaturas por el Movimiento al Socialismo (MAS) no pudieron “cautivar otra vez a nuestro electorado a la izquierda”alternativa”, como la que él y el Partido Demócrata Cristiano representan.
Al señalar que el MAS debía haber conformado una “unidad” para salir victorioso en las urnas, destacó que el pueblo boliviano estaba esperando una fórmula fuerte que plantee alternativas para sacar al país de todo este problema. “Pero eso no pudo darse por diferentes factores, boicots internos, externos, que no permitieron que se consolide la unidad”, agregó.
No podemos confiar en encuestas y redes sociales
Al admitir que los resultados de las elecciones fueron sorprendentes en comparación con lo que anticipaban los sondeos, señaló que “ya no podemos confiar en las encuestas ahora”. “Ya no se puede, ni en los medios de comunicación que las han difundido y que las han hecho suyas”, apostilló.
En cuanto al fenómeno del voto nulo en estos comicios, que fue muy alto, Arce afirma que fue “una opción” para aquellos que no estaban de acuerdo con ninguno de los candidatos
Al hacer a la participación del pueblo boliviano en los comicios, Arce afirmó que el pueblo boliviano ha demostrado una vez más su vocación democrática acudiendo a las urnas. “Así que en eso estamos muy contentos, hemos contribuido como Gobierno”, aseveró.
Fuente. HispanTV