Un alto clérigo iraní destacó que lo que ocurre en Gaza es incompatible con cualquier principio religioso, humanitario o moral y constituye un crimen de guerra.
“El comportamiento y la conducta del régimen sionista hacia el pueblo de Gaza son inmorales e inhumanos, y constituyen un crimen de guerra según las convenciones, normas y leyes internacionales”, destacó el ayatolá Husein Nuri Hamedani, prestigioso jurisconsulto iraní, en una carta dirigida al papa León XIV emitida el jueves.
Tras afirmar que todas las religiones divinas apoyan a los principios de igualdad, libertad, responsabilidad y derechos humanos, subrayó que las religiones divinas, a pesar de sus diferencias doctrinales, “comparten un enfoque común sobre la dignidad humana” y rechazan firmemente la discriminación racial, étnica y de clase.
Al hacer referencia a la situación catastrófica de Gaza por el asedio impuesto israelí contra los palestinos en los últimos 21 meses, señaló que “Gaza es una tierra sitiada que se ha convertido en un símbolo del sufrimiento humano ante la opresión y la injusticia, mientras el mundo observa la muerte diaria de niños, mujeres y hombres inocentes por hambre, sed y falta de medicamentos”.
Ratificó que la entidad sionista, al continuar su asedio total a Gaza e impedir la entrada de alimentos y ayuda humanitaria, ha causado una catástrofe sin precedentes en la historia moderna, asegurando que este comportamiento es inaceptable y condenado no solo desde una perspectiva humanitaria, sino también religiosa, moral y jurídica internacional.
“Este acto no solo merece la condena mundial, sino que también debe ser perseguido y castigado internacionalmente”, agregó.
Citando enseñanzas religiosas compartidas, el ayatolá Hamedani enfatizó que tanto el Islam como el cristianismo consideran la ayuda a los hambrientos y la protección de los inocentes como obligaciones divinas. “En las enseñanzas de Cristo, ayudar a los necesitados es un deber sagrado. La Torá también enfatiza la justicia y la compasión”, escribió. “Desde la perspectiva de las religiones divinas, privar a la gente de alimento es una injusticia flagrante que desafía la voluntad de Dios”, agregó.
Ante tal panorama, dejó claro que “hoy, es deber de todas las personas libres, organizaciones de derechos humanos, instituciones religiosas y los pueblos del mundo no permanecer en silencio ante estos crímenes y ser la voz de los oprimidos en Gaza”.
Al elogiar la postura del pontífice sobre la cuestión palestina en su última intervención, instó a la comunidad internacional a respetar los derechos humanos, cumplir con su deber de proteger a los civiles y prevenir el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de palestinos por parte de Israel.
Al final, el ayatolá Nuri Hamedani llamó a las religiones abrahámicas a denunciar la explotación de la religión como herramienta para crear las tragedias mencionadas y a utilizar todas sus energías para limitar y condenar el uso de la fuerza y la violencia, por una parte, y promover la paz y la humanidad, por otra.
En una carta enviada el miércoles a 26 figuras religiosas prominentes del mundo musulmán y del Vaticano, otro alto clérigo iraní, el ayatolá Alireza Arafi, llamó a los líderes religiosos a entrar en acción y exigir el fin del bloqueo mortal a la Franja de Gaza.
Fuente. HispanTV