La UNRWA denuncia la prohibición de entrada de medios internacionales a Gaza y la considera como una tapadera para los crímenes de Israel en el enclave palestino.
“Han pasado más de 640 días desde que se prohibió la entrada de medios internacionales a Gaza. Una prohibición a la verdad y a la información independiente. Una prohibición para profundizar aún más la narrativa polarizada”, apostilla la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en un mensaje emitido el miércoles en su cuenta oficial de la red social X.
Ante esta coyuntura, la UNRWA insiste en permitir a los medios de comunicación internacionales acceder a la asediada Franja para apoyar a los palestinos y dejar sin efecto tal prohibición que solo ayuda a “encubrir las atrocidades contra civiles en Gaza”.
“Una prohibición que aumenta la deshumanización e impide la compasión. Se debe permitir que los medios internacionales informen desde Gaza para apoyar la heroica labor de los periodistas palestinos”, enfatizó la Agencia.
Previamente, la portavoz de esta agencia de la ONU, Ravina Shamdasani, afirmó que hasta el 27 de junio, se ha registrado 613 asesinatos de civiles de Gaza, tanto en los puntos de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por EE.UU., como cerca de convoyes humanitarios. Y a partir de entonces, se han producido más incidentes.
Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado al menos a 57 860 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a más de 137 400 en el enclave costero.
Fuente. HispanTV