EE.UU. ha sancionado a la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, por denunciar el genocidio perpetrado por Israel en Gaza desde octubre de 2023.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha anunciado este miércoles embargos contra la italiana Francesca Albanese bajo la acusación de llevar a cabo una “campaña” contra Israel y Estados Unidos.
Las sanciones suponen el bloqueo de los bienes y activos que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de personas estadounidenses. Además, se prohíben las transacciones con las personas sancionadas, según medios estadounidenses.
Las sanciones emanan de una orden ejecutiva firmada en febrero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para bloquear activos y retirar el visado estadounidense a cualquier persona que colabore en la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel en la Franja de Gaza.
En un comunicado, Rubio ha acusado a la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos de haber “colaborado directamente” con la CPI para emitir las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministo de asuntos militares, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en Gaza.
Ha afirmado además que Albanese “ha expresado un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y occidente”. Ha ignorado los delitos de genocidio y crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja, justificándolos como “legítima defensa”.
Albanese, quien es relatora de ONU para Palestina desde 1967, ha denunciado siempre la ocupación de los territorios palestinos y, desde el 7 de octubre, el “genocidio más cruel de la historia” perpetrado por el régimen en Gaza.
La italiana ha pedido un embargo total de armas y sanciones económicas para Israel en un intento de detener las masacres en Gaza. También ha recomendado a la CPI que investigue y procese a muchas importantes empresas que se habrían beneficiado de la guerra en la Franja.
Este miércoles, la relatora de la ONU ha exigido explicaciones a tres países europeos de Italia, Francia y Grecia por facilitar tránsito aéreo a Netanyahu, pese a orden de arresto de la CPI. “Los países, todos partes del Estatuto de Roma, están obligados a arrestar al primer ministro israelí”, ha subrayado.
Las sanciones a Albanese forman parte de los intentos de Washington de garantizar la impunidad de Israel. Estas se aplican un mes después de que el país norteamericano imponga embargos a cuatro juezas de la CPI por emitir orden de arresto contra Netanyahu.
Unos 50 países condenaron las sanciones de EE.UU. contra la Corte de La Haya y diciendo que la medida aumenta el “riesgo de impunidad” para crímenes graves y debilita el derecho internacional.
Fuente. HispanTV