El presidente colombiano, Gustavo Petro, defendió el lunes la independencia judicial y negó que exista persecución política desde su Gobierno, en respuesta a la acusación de la senadora Paloma Valencia -del Centro Democrático (derecha)- quien acusó al jefe de Estado de influir en la decisión judicial contra el exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010).
«Este Gobierno no persigue a nadie por razones políticas, sexuales, de género o religiosas. No presiona a la justicia que es independiente por completo del Gobierno. Cualquier mención en contrario de autoridades extranjeras no es sino un ultraje que no permitimos. Cuál mención en contrario de sectores de la ciudadanía, no acierta con la verdad», escribió Petro en su cuenta de X.
Por el mismo medio, Valencia aseguró que el fallo contra Uribe es por el miedo que Petro le tiene al expresidente.
«Este no es un fallo, es una venganza. No es una sentencia, es un ataque. No es justicia, es miedo. Sí, miedo. Porque Petro le tiene miedo a Uribe», reaccionó.
Petro criticó también al periodismo, por su trabajo durante el proceso judicial y las presiones que ejercieron contra la jueza.
«La labor de una parte de la prensa ha sido terrible en estos días. Presionar a la juez para obtener un resultado político, y no jurídico, casi hasta amenazar a la juez como hacen las mafias. Hay una falta de vocación profunda de los códigos mínimos de la democracia en estos comportamientos», señaló.
El mandatario insistió en la necesidad de respetar la justicia colombiana y pidió que no se le silencie.
El expresidente Uribe fue hallado culpable de sobornar a testigos en el caso de Juan Guillermo Monsalve.
Durante la lectura de los hechos, la jueza aseguró que, con base en lo que calificó como una emboscada contra Monsalve para obtener su retractación a través de terceros, quedó materializado el delito de soborno en actuación penal, del cual el acusado no es ajeno.
Monsalve es un exparamilitar que cumple una condena de 44 años en la cárcel ‘La Picota’, por secuestro extorsivo y es el principal testigo contra el expresidente Ávaro Uribe Vélez.}
Fuente. (Sputnik)