“De la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) debemos salir, no hay otro camino. Y la relación con Europa no puede ya pasar con gobiernos europeos que traicionan a su propio pueblo y están ayudando a tirar bombas”, dijo el miércoles Petro en su discurso de cierre de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina que se desarrolló en Bogotá junto a los mandatarios y líderes de los países que conforman en grupo de La Haya.
“¿No llegó la hora de otra alianza militar?, ¿cómo podemos estar con ejércitos que tiran bombas a los niños?”, cuestionó.
La OTAN ha expresado abiertamente su apoyo a Israel en su guerra brutal contra Gaza, donde han muerto más de 58 500 palestinos.
La Alianza Atlántica, de igual modo, suministra armas a Ucrania, obstaculizando, tal como alerta Rusia, la resolución del conflicto e involucrando a los países de la OTAN en la crisis.
El mandatario colombiano instó a los países latinoamericanos y africanos a crear un “ejército de la luz” y unirse frente a Europa y expresar que, si desean trabajar unidos, deben “dejar de ayudar a los nazis”.
Por otro lado, insistiendo en el cese de las exportaciones de carbón al régimen israelí, Petro reiteró que “el carbón colombiano no se vuelve bombas en Israel para matar niños”.
Desde el inicio de la campaña militar israelí en Gaza, en octubre del año pasado, el Gobierno de Colombia ha llamado reiteradamente a un alto el fuego inmediato y ha exigido que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rinda cuentas ante la justicia internacional por crímenes de guerra cometidos en el enclave palestino.
En esa línea, el pasado 1 de mayo, el presidente colombiano anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con la entidad sionista, en respuesta al genocidio en curso contra la población palestina en la Franja de Gaza.
Fuente. HispanTV