Actualidad, Internacional, Iran

Irán advierte de “condiciones complejas” en diálogo nuclear con Europa

Irán afirma que el diálogo con los países europeos sobre su programa nuclear se enfrenta a “condiciones complejas”, tras las amenazas de activar el mecanismo de ‘snapback’.

“Lo que se está produciendo ahora entre Irán y los tres países europeos (Alemania, Francia y Reino Unido) es un diálogo e intercambio de opiniones sobre la cuestión nuclear, que se ha vuelto sumamente compleja”, ha declarado este sábado la portavoz del Gobierno iraní, Fateme Mohayerani, a la agencia de noticias rusa Sputnik.

Al señalar que Irán nunca se ha opuesto al diálogo con Europa, ha enfatizado que los contactos actuales no constituyen negociaciones formales para sellar un acuerdo.

“No hay conversaciones para alcanzar un acuerdo con Europa en este momento”, ha concluido.

Irán advierte que no renunciará a sus derechos nucleares bajo presión | HISPANTV

Anteriormente, el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, rechazó que la troika europea tenga potestad para activar el ‘snapback’ y advirtió que Irán responderá con contundencia a cualquier abuso de este mecanismo.

El mecanismo de reversión rápida fue incorporado en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, que respaldó el PIAC. Permite que cualquier parte del acuerdo active un proceso que restaura todas las sanciones previas de la ONU contra Irán —que fueron levantadas bajo el acuerdo— si se considera que Irán ha incumplido “significativamente” sus obligaciones.

Las sanciones son amplias, y van desde prohibiciones internacionales sobre transferencias de armas, equipos nucleares y enriquecimiento de uranio hasta servicios bancarios, congelación de activos y restricciones de viaje.

Teherán ha dejado claro que no es la parte que incumplió sus obligaciones, y que tampoco abandonó la mesa de diálogo. Sin embargo, fue atacado por parte de Israel y Estados Unidos, en clara violación del derecho internacional y la Carta de la ONU, por lo que la activación del snapback carece de fundamento legal.

Fuente. HispanTV

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *