Actualidad, Colombia, Internacional

Imputan a joven que disparó contra Miguel Uribe; familia del senador afirma que está “en fase de despertar”

Intento de homicidio agravado, conspiración para delinquir, y porte o tenencia de armas de fuego. Estos son los tres delitos que la Fiscalía General colombiana imputó el lunes al adolescente de 15 años que el pasado 7 de junio disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay durante un mitin de campaña en Bogotá.

El joven sicario, que permanece recluido bajo estrictas medidas de seguridad en el edificio sede de la Fiscalía, ha aceptado los cargos y —según la prensa local— se encuentra colaborando con los investigadores.

El adolescente forma parte de un grupo de al menos diez personas —seis de estas detenidas— que participaron en la planeación del  atentado contra Uribe Turbay, de 39 años y senador por el partido Centro Democrático (derecha), quien planeaba presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de 2026. Las autoridades aún no han determinado quién contrató al sicario ni quién está detrás de la autoría intelectual del atentado.

El director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, reveló al diario El Tiempo’ que faltan por capturar al menos dos personas con participación clave en el caso.

“Nos estamos acercando de forma profunda a identificar al determinador del atentado (…) Hay un hilo conductor claro. Nos faltan unos dos por capturar, pero los tenemos plenamente ubicados. Vamos a llegar hasta la última consecuencia”, declaró Triana al medio local.

Según han establecido las investigaciones, el adolescente fue contactado por un grupo criminal, que lo trasladó hasta un mitin de campaña de Uribe Turbay, en el parque ‘El Golfito’ del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón de la capital colombiana, y le hizo entrega de una pistola Glock, calibre 9 milímetros, con el encargo de disparar contra el senador.

La Fiscalía considera que el atentado tuvo motivaciones políticas, una conclusión que fue rechazada por el presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda del país.

La revisión de vídeos de cámaras de seguridad reveló que el joven no llegó a la zona solo, de acuerdo con las autoridades. Tras descender de un vehículo marca Chevrolet, modelo Spark, que lo acercó hasta al acto político, el joven sacó el arma y disparó ocho veces contra el dirigente político, aunque solo tres balas alcanzaron a Uribe Turbay, dos de ellas en el cráneo y la tercera en una pierna.

Familia de Miguel Uribe asegura que está en “fase de despertar”

El senador se encuentra recluido en el área de cuidados intensivos del Hospital Fundación Santa Fe, donde ha sido sometido a al menos a cuatro cirugías tras presentar hemorragia craneal. Aunque en principio su estado fue crítico y los médicos le mantuvieron con soporte respiratorio, ha evolucionado en las últimas semanas y se encuentra en fase de recuperación, según ha indicado el centro médico privado.

Además, María Carolina Hoyos, hermana del senador, afirmó a ‘Caracol Radio’ que la recuperación de Uribe Turbay avanza “muy bien”.  Asimismo, confirmó el más reciente parte médico difundido por la Fundación Santa Fe, en el que se señala que el político ya entró en etapa de rehabilitación.

“Miguel está en su evolución muy bien, gracias a Dios. Como lo dice el último reporte de la Fundación Santa Fe, ya entró en etapa de rehabilitación”, afirmó en una entrevista con la radio local.

Hoyos también dio noticias alentadoras al señalar que su hermano está “en fase de despertar” del coma inducido. Un mensaje que también fue replicado por otra allegada del senador, María Carolina Uribe, quien agregó el lunes en un mensaje difundido en la red social X que se encontraba en fase de recuperación.

La Procuraduría de Colombia denunció el pasado 29 de julio que otro adolescente de 17 años, testigo clave en el caso y que se encontraba recluido en un centro de detención para menores, logró evadirse después de haberse entregado de manera voluntaria. El adolescente estaba bajo una medida de protección por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tras prestar declaraciones y colaborar con los investigadores.

Las autoridades lograron la detención el 5 de julio de José Élder Arteaga Hernández, conocido por el alias de “Costeño”, quien está acusado de ser uno de los autores materiales del atentado y que fue apresado en la localidad de Engativá. Su detención se produjo un día después de que Interpol emitiera una circular o alerta roja internacional. Los fiscales imputaron a Arteaga por, entre otros cargos, el uso de menores de edad para la comisión de delitos.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
Fuente. elperiodicocr

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *