El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció que a partir del próximo 9 de septiembre comenzará a regir la Identidad Digital Costarricense (IDC), una nueva versión de la cédula en formato digital que busca modernizar los documentos de identidad en el país.
La IDC tendrá un costo de ₡2.600, con una vigencia de cuatro años y la misma validez legal que la cédula física. Sin embargo, el TSE aclaró que en las elecciones del 1.º de febrero de 2026 únicamente se podrá utilizar el documento físico. Los adultos mayores estarán exonerados del pago.
Cómo obtener la IDC
Tener una cédula vigente.
Contar con un dispositivo móvil.
No tener pendiente el retiro de algún documento de identidad.
La solicitud podrá hacerse en el sitio web www.tse.go.cr
, disponible las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo. El proceso incluye identificación con el número de cédula, verificación biométrica y registro de un correo electrónico válido.
El pago se realizará con tarjeta Visa o Mastercard, y la activación será mediante la aplicación IDC-Ciudadano, disponible en Play Store y App Store. La identidad digital estará protegida con PIN, reconocimiento facial o huella dactilar.
Novedades y ventajas
Resguardo de datos biométricos en poder del TSE.
Portabilidad en dispositivos móviles.
Cumplimiento de estándares internacionales para verificación de identidad dentro y fuera del país.
Uso de cifrado avanzado y mecanismos modernos de seguridad.
Beneficios para instituciones públicas y privadas: reducción de errores de digitalización, mayor rapidez en trámites y mejor protección contra la suplantación y el fraude.
El TSE reiteró que la cédula física seguirá disponible gratuitamente, salvo el cobro aplicable por exceder la cantidad de duplicados permitidos al año.
Fuente. T S E y elperiodicocr