Brics: El adversario que causa miedo en Occidente
Descubre cómo Brasil, Rusia, India y China formaron el bloque BRIC en 2009 y cómo Sudáfrica se unió después. Conoce su influencia global y su Nuevo Banco de Desarrollo.
Descubre cómo Brasil, Rusia, India y China formaron el bloque BRIC en 2009 y cómo Sudáfrica se unió después. Conoce su influencia global y su Nuevo Banco de Desarrollo.
Ninguna potencia está legitimada para determinar la identidad de una nación. Mensaje del Papa Francisco a la Cumbre sobre Colonialismo, Descolonización y Neocolonialismo, que se realizó en El Vaticano, organizada por el Comité Panamericano de Jueces y Juezas por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana (COPAJU), y la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.
En su mensaje, Francisco recordó a los participantes en la Cumbre de la COPAJU, que hace tiempo les había propuesto este tema sobre la cuestión del colonialismo, la descolonización y el neocolonialismo, desde la perspectiva de la justicia y el bien común.
Jerarcas de la Asamblea Legislativa y del Poder Judicial acordaron priorizar reforma a la Ley de Delincuencia Organizada para combatir la ola de criminalidad en Costa Rica. La iniciativa busca extender plazos para investigaciones y sentencias, y es considerada clave en la lucha contra la inseguridad. Aunque debe vencer mociones de dos diputados, existe un buen ambiente para su aprobación.
La ‘industria del derrocamiento’ detrás de la estrategia para sabotear el proyecto de López Obrador.
Colombia y EE. UU. dialogan sobre asuntos clave como la acción climática y la seguridad. El secretario de Estado de EE. destaca la importancia de la colaboración entre ambos países para enfrentar retos globales y apoyar el camino de Colombia hacia la paz y la prosperidad duradera.
Ministro de Agricultura de Costa Rica busca subsidios para productores de arroz más pequeños
Granada se une al Acuerdo de Escazú como el Estado Parte número 15, seguida de Belice. Mientras algunos países aún no lo han ratificado, el resto del continente muestra compromiso con este instrumento regional pionero en ambiente y derechos humanos. En este artículo, se explicará el progreso y las señales prometedoras del Acuerdo en 2022 y 2023.
Hoy se celebra el Día Mundial del Clima para resaltar la importancia del cambio climático. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU afirmó que el rápido cambio climático ya afecta a la naturaleza y las personas. ¡Es hora de actuar! #CambioClimático #DíaMundialDelClima
Costa Rica: Proyectos de ley contra criminalidad. La agilización de proyectos de ley contra el narcotráfico, el crimen organizado y los bienes de negocios ilícitos aparecen como una primera solución a la ola de violencia que vive Costa Rica.
Con ese fin, autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, acordaron acelerar ocho iniciativas
legales para combatir la ola de criminalidad que enfrenta la nación centroamericana al poseer la cifra récord de más de 180 homicidios en 2023.
Gobierno destituye a Mario Arce, presidente del Incofer. El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció este miércoles la destitución del hasta hoy presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Mario Arce Guillen.
Es la salida número 18 del equipo del Poder Ejecutivo. Arce, será sustituido por Álvaro Bermúdez Peña quien es ingeniero civil con especialidad en Sistemas de Transportes y Planificación Sectorial.