En reacción a la decisión de Estados Unidos de convocar a su embajador en Colombia, el presidente colombiano llama a consultas a su embajador en Washington.
“Corresponsablemente, a la llamada a consultas del señor Mc Námara, encargado de la embajada de EE.UU. en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García Peña en los EE.UU.”, destacó el jueves Gustavo Petro en una publicación en su cuenta de X.
Petro afirmó que García Peña debe venir a informarnos sobre el “desarrollo de la agenda bilateral”, como el aprovechamiento del “gran potencial de energía limpia” de América del Sur y la lucha contra “los capos de la droga y sus finanzas internacionales”.
EE.UU. llamó el viernes a McNamara a Washington por “declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del gobierno de Colombia”, según el Departamento de Estado de EE.UU.
El jueves, durante un discurso en Bogotá (capital colombiana), Petro dijo que no creía que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a quien previamente había vinculado con el supuesto intento de derrocamiento, estuviera “en medio de un golpe de Estado” contra su gobierno.
Colombia fue hasta hace poco uno de los socios más cercanos de EE.UU. en América Latina, con décadas de gobierno de derecha, antes de que las relaciones bilaterales se deterioraran drásticamente.
El 30 de junio, un informe reveló que el excanciller colombiano, Álvaro Leyva, buscó apoyo de Washington para forzar la salida de Petro.
Fuente. HispanTV