Actualidad, Costa Rica, Nacional

Sindicatos del MEP saldrán hoy a las calles por mejoras salariales y 8% para Educación

Distintos sindicatos del Magisterio Nacional saldrán hoy a las calles para exigir mejoras salariales y que se garantice el 8% constitucional para Educación.

El movimiento, que saldrá a partir de las 9 a.m. del Parque La Merced, en San José, pretende que se convoque de forma inmediata la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, ya que los educadores tienen casi seis años de salarios congelados.

A ello se suma que, para el próximo año, les incrementarán solo ₡10.000.

Además demandan el umplimiento del 8 % del Producto Interno Bruto (PIB) para educación pública y que se convoque el expediente de ley 24.353 del frenteamplista Jonathan Acuña, el cual busca que, cuando no se realicen aumentos salariales por costo de vida, las pensiones tengan que revalorizarse por el aumento en el costo de la vida, en un porcentaje igual al del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, dicha iniciativa plantea que las pensiones reciban un aumento adicional por cinco años de 2% (₡920.000) Dicho incremento aplicaría para todas las pensiones que no superen el monto equivalente a 2 salarios base o del 1% para todas aquellas pensiones por montos iguales o superiores a 2 salarios base.

En el movimiento estarán la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), el Sindicato de Directores y Administradores del Sistema Educativo (ADEM), la Unión de Conserjes de Educación Pública y Afines (UCEPA) y otros gremios del sector público.

“Hace casi seis semanas nos pidieron dos semanas para responder si abrirían el espacio para negociar un verdadero incremento salarial. No hubo ninguna respuesta”, reclamó Vivian Chaves, presidenta de APSE.

Fuente. Redacción y elperiodicocr

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *