Actualidad, Internacional, USA, Venezuela

Venezuela denuncia que barco destructor de EEUU asaltó buque de pescadores en sus aguas

Caracas, 13 sep (Sputnik).- El Gobierno de Venezuela denunció este sábado que un barco destructor de la Armada de EEUU asaltó a un barco con nueve pescadores de este país caribeño cuando navega en aguas de la zona exclusiva económica de la nación caribeña.

«Venezuela denuncia que este viernes 12 de septiembre el buque venezolano Carmen Rosa tripulado por nueve humildes pescadores atuneros, que navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la isla la Blanquilla, en aguas pertenecientes a la zona económica exclusiva venezolana, fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los EEUU», expresó el canciller Yván Gil, tras dar lectura a un comunicado.

Al respecto, detalló que el buque estadounidense estaba equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados.

«Quienes dan las órdenes de estas provocaciones están en la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe con el objeto de insistir en su política fracasada de cambio de régimen», destaca el texto.

Asimismo, Caracas consideró que este incidente refleja la conducta «bochornosa» de sectores políticos en Washington que, de manera irresponsable, comprometen recursos militares de alto costo.

De igual manera, el Gobierno indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana registró el incidente con sus medios aéreos y navales, acompañando a los pescadores hasta su liberación.

Venezuela exigió a EEUU que «cese de inmediato estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe».

El 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

El despliegue se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas tras el anuncio, a principios de agosto, por parte de la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de liderar una organización llamada cartel de los Soles.

En febrero, EEUU designó a una serie de carteles como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa, el cartel del Noreste, Carteles Unidos y la MS-13.

En tanto, el cartel de los Soles entró en la lista a finales de julio.

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una «amenaza» de EEUU en el Caribe.

A la vez, el Gobierno de Maduro movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EEUU de ingresar a su territorio.

Fuente. (Sputnik)

Acerca de Hermez González

Periodismo digital de vanguardia: información real, oportuna y veraz para ofrecer la verdad al público lector. Crecemos con los cambios tecnológicos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *