Actualidad, Brasil, Internacional, USA

Lula a Trump: El mundo ha cambiado y no quiere un “emperador”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras amenaza de su par de EE.UU., Donald Trump, afirmó que los BRICS son soberanos y no quieren un “emperador”.

Los países en desarrollo reunidos en la cumbre de los BRICS el lunes desestimaron la acusación del presidente Trump, quien tildó al bloque de ser “antiestadounidense”, mientras el mandatario brasileño afirmó que el mundo no desea un emperador, luego de que el gobernante estadounidense amenazara con imponer aranceles adicionales al grupo.

La amenaza de Trump, formulada la noche del domingo, se produjo mientras su gobierno se preparaba para concretar decenas de acuerdos comerciales con diversos países antes del plazo del 9 de julio, fecha que fijó para imponer fuertes “aranceles de represalia”.

Aunque la administración Trump no tiene la intención de aplicar de inmediato un arancel adicional del 10 % contra los países del BRICS, sí lo hará en caso de que alguno adopte políticas que su equipo considere “antiestadounidenses”, según reveló una fuente familiarizada con el asunto.

Al término de la cumbre del BRICS celebrada en Río de Janeiro, Lula adoptó un tono desafiante al ser consultado por la prensa sobre las amenazas de Trump: “El mundo ha cambiado. No queremos un emperador”.

Refiriéndose al bloque, Lula afirmó que “Este es un conjunto de países que busca una forma alternativa de organización del orden económico mundial. Por eso creo que el BRICS incomoda a algunos”.

En febrero, Trump ya había advertido que los países miembros de BRICS se enfrentarían a aranceles del 100 % si intentaban socavar el papel del dólar estadounidense en el comercio internacional.

Lula reiteró el lunes su convicción de que el comercio global necesita alternativas al dólar. “El mundo debe encontrar un camino para que nuestras relaciones comerciales no dependan del dólar”, declaró al término de la cumbre.

“Obviamente, hay que actuar con responsabilidad. Los bancos centrales deben dialogar entre sí. Es un proceso gradual, hasta que se consolide”, agregó.

 

Otros miembros del BRICS también rechazaron las amenazas de Trump.

En un contexto en que foros como el G7 y el G20 se encuentran estancados por profundas divisiones internas y frente al enfoque disruptivo de Trump —centrado en su política de “EE.UU. primero”—, BRICS se ha posicionado como un espacio alternativo para la diplomacia multilateral en medio de crecientes conflictos y guerras comerciales.

En una declaración conjunta publicada el domingo por la tarde, los líderes de BRICS condenaron las reciente agresión contra Irán —país miembro del grupo— y advirtieron que el aumento de aranceles amenaza al comercio global, en una crítica implícita a la política arancelaria de Trump.

Pocas horas después, el presidente estadounidense advirtió que impondría sanciones a los países que busquen integrarse al bloque.

El grupo BRICS original —Brasil, Rusia, India y China— celebró su primera cumbre en 2009. Posteriormente se incorporó Sudáfrica, y el año pasado se sumaron Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos como miembros plenos. Arabia Saudí ha aceptado formalmente la invitación para su adhesión, aunque por ahora participa como país socio.

Más de 30 países han expresado interés en incorporarse al BRICS, ya sea como miembros plenos o en calidad de asociados

Fuente. hispanTV.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *