La directora general de la Unesco pide que se investigue el asesinato de periodistas de la Corporación de Radiodifusión de Irán por parte del régimen israelí.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, condenó el asesinato de los trabajadores de los medios de comunicación Nima Rajabpour y Masoumeh Azimi en el ataque israelí contra el edificio de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) en Teherán, la capital iraní, el 16 de junio.
“Condeno el asesinato de Nima Rajabpour y Masoumeh Azimi y solicito una investigación pronta y exhaustiva. Recuerdo a todas las partes que las infraestructuras mediáticas están protegidas por el derecho internacional humanitario como bienes civiles”, resaltó.
En este sentido, Azoulay reiteró su “llamamiento a que se respete la Resolución 2222 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada por unanimidad en 2015, sobre la protección de periodistas, profesionales de los medios de comunicación y personal asociado como civiles en situaciones de conflicto, condición reafirmada recientemente en el Pacto para el Futuro de la ONU”.
El pasado 16 de junio, el conocido ‘edificio de vidrio’ de IRIB fue atacado mientras la presentadora, Sahar Emami, realizaba una transmisión en vivo sobre la agresión de Israel contra Irán.
El ataque fue ampliamente condenado como una violación del derecho internacional humanitario, que prohíbe los ataques a periodistas durante los conflictos armados.
El 13 de junio, Israel lanzó una agresión a Irán, asesinando a muchos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles comunes. En respuesta, las fuerzas iraníes lanzaron una poderosa campaña de represalia, la operación ‘Verdadera Promesa III’, contra Israel, atacando instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas y de investigación y desarrollo clave en los territorios ocupados.
Fuente. HispanTV