″Vamos a imponer aranceles muy severos si no tenemos un acuerdo en 50 días, aranceles de alrededor del 100 por ciento”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Dio pocos detalles sobre cómo se implementarían, pero dijo que serían “aranceles secundarios”, lo que significa que se dirigirían a los socios comerciales de Rusia en un esfuerzo por aislar a Moscú en la economía global.
“Utilizo el comercio para muchas cosas”, añadió. “Pero es genial para resolver guerras”.
Trump y Rutte también dieron a conocer un acuerdo según el cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las distribuiría a Ucrania para ayudarla a combatir la invasión rusa.
“Se trata de miles de millones de dólares en equipos militares que se comprarán a Estados Unidos, que irán a la OTAN (…) y eso se va a distribuir rápidamente al campo de batalla”, dijo Trump.
Rutte, ex primer ministro holandés, dijo que Ucrania obtendría “cantidades masivas” de armas bajo el acuerdo.
Agregó que Alemania, Finlandia, Canadá, Noruega, Suecia, Reino Unido y Dinamarca estarían entre los compradores para abastecer a Ucrania. Dijo que “la velocidad es esencial aquí”, y dijo que los envíos deberían hacer que Putin “reconsidere” las negociaciones de paz.
Si bien la UE no está autorizada por sus tratados a comprar armas, los países miembros de la UE pueden hacerlo y lo hacen, al igual que los países miembros de la OTAN están comprando y enviando armas.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo que la fecha límite de Trump para que Rusia ponga fin a su guerra con Ucrania, aunque “muy positiva”, estaba demasiado lejos en el futuro.
“Cincuenta días es mucho tiempo si vemos que están matando a civiles inocentes todos los días”, dijo Kallas.
Los anuncios se produjeron en medio de una oleada diplomática el lunes en Kiev, donde el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que recibió al enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, para conversaciones “productivas” sobre defensa aérea y sanciones a Rusia.
Rutte también planeaba mantener conversaciones con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio, así como con miembros del Congreso.

El anuncio del presidente estadounidense de las armas tan necesarias para Ucrania se produjo después de que dijera anteriormente que haría una “declaración importante (…) sobre Rusia” el lunes.
Trump dijo el domingo que enviaría misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania, diciendo que son necesarios para defender el país porque el presidente ruso Vladimir Putin “habla bien, pero luego bombardea a todos por la noche”.
La ofensiva de Moscú en Ucrania ha durado más de tres años, con ataques que se intensificaron este verano y las negociaciones lideradas por Estados Unidos hasta ahora no han dado resultados para poner fin a los combates.

“Les enviaremos Patriots, que necesitan desesperadamente”, dijo Trump, sin especificar cuántas armas enviaría a Ucrania.
“Todavía no me he puesto de acuerdo sobre el número, pero van a tener algo porque necesitan protección”, dijo a los periodistas en la Base Conjunta Andrews el domingo cuando regresaba de ver la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey.
La administración ha dado marcha atrás a un anuncio a principios de este mes de que pausaría algunas entregas de armas a Kiev, y en su lugar ha anunciado un nuevo acuerdo que implicaría que la OTAN pague a Estados Unidos por algunas de las armas que envía a Ucrania.
“Básicamente les vamos a enviar varias piezas militares muy sofisticadas y nos van a pagar el 100 por ciento por ellas”, dijo Trump.
“Será un negocio para nosotros”, agregó.
Fuente. France24