Actualidad, Costa Rica, Nacional

Sala Constitucional ordena adelantar cita médica programada para 2031 a persona adulta mayor

La Sala Constitucional resolvió un recurso de amparo a favor de una mujer de 80 años, cuya cita médica en Ortopedia había sido reagendada hasta el año 2031, por lo que ordenó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adelantar la atención de manera prioritaria.

El caso se tramitó bajo el expediente 25-033784-0007-CO, donde se denunció que la paciente enfrentaba un grave deterioro físico en columna y cadera, y que la reprogramación constante de la cita afectaba su derecho a la salud. La Sala determinó que esperar seis años para recibir atención especializada constituye un plazo irrazonable y contrario al principio de protección prioritaria a las personas adultas mayores.

Los magistrados, en la sentencia 2025-038715, señalaron que:

  • La atención médica a personas mayores debe realizarse en un plazo máximo de un mes.

  • La escasez de recursos humanos o materiales no justifica retrasos prolongados.

  • El Estado tiene la obligación de garantizar atención oportuna y digna.

Como consecuencia del fallo, la CCSS adelantó la cita médica para el 13 de enero de 2026.

La Sala Constitucional ha recibido una cantidad creciente de recursos relacionados con temas de salud. Los datos muestran una tendencia sostenida durante la última década:

Año   –      Expedientes en salud

2012             1 745
2013             1 891
2014             2 710
2015             3 725
2016             4 865
2017             5 682
2018             6 932
2019             7 623
2020             5 912
2021             7 796
2022             8 310
2023            12 845
2024            15 300
2025*          14 599 (datos a octubre de 2025)

Fuente. Redacción y elperiodicocr

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *