La presencia de fuerzas militares extranjeras en el territorio de Ucrania es totalmente inaceptable para Rusia, declaró hoy el canciller del país euroasiático, Serguéi Lavrov.
El jefe de la diplomacia ruso, tras negociaciones con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, en Moscú, señaló que las discusiones de Occidente con Ucrania revelan que los planes de algunos países de desplegar sus fuerzas en ese país están, persiguen una intervención militar en el territorio ucraniano.
Espero sinceramente que quienes elaboran esos planes, si bien solo intentan llamar la atención sobre sí mismos, comprendan que esto será absolutamente inaceptable para la Federación de Rusia y para todas las fuerzas políticas sensatas en Europa, dijo Lavrov.
El canciller enfatizó que Rusia siempre ha estado a favor de un diálogo honesto, y aquellos principios, aquellas garantías de seguridad que fueron acordadas por iniciativa de la delegación ucraniana en Estambul en abril de 2022, son apoyadas por su gobierno.
Fueron respaldadas entonces y se respaldan hoy, porque realmente están basadas en el principio de garantía colectiva de seguridad, en los principios de la indivisibilidad de la seguridad. Todo lo demás, todo lo otro, todo lo unilateral, son, por supuesto, iniciativas absolutamente sin perspectivas, indicó.
La víspera, Lavrov declaró que Rusia está dispuesta a debatir con Ucrania los aspectos políticos de un acuerdo y está preparada para trabajar en cualquier formato.
Al mismo tiempo, señaló que Moscú aún no ha recibido de Kiev una respuesta a la propuesta de crear tres grupos de trabajo para examinar de manera más concreta los temas humanitarios, militares y políticos, planteada por Rusia en las negociaciones de Estambul en 2022.
También subrayó que una potencial reunión trilateral entre los presidentes de Rusia, Estados Unidos y Ucrania no debería conducir a un deterioro de la situación y, por esta razón, requiere una preparación minuciosa.
La llamada “coalición de voluntarios”’, que incluye a varios países europeos, se pronuncia por introducir en Ucrania tropas de países occidentales. Las autoridades rusas ya comentaron en reiteradas ocasiones que el despliegue de un contingente extranjero en Ucrania podría considerarse una provocación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el lunes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, y a los demás integrantes de la citada coalición, y al día siguiente aseguró que durante su presidencia no habrá tropas norteamericanas en Ucrania.
Fuente. Prensa Latina