Actualidad, Internacional, Nacional, Opinión

Romper con los tradicional en lo enseñanza del derecho-

Durante décadas, la enseñanza del Derecho en distintas universidades ha estado marcada por un modelo repetitivo: memorizar artículos, códigos y jurisprudencia.
Ese método, útil quizás en otro tiempo, convierte al estudiante en una especie de biblioteca andante, cargada de información, pero sin capacidad real de análisis.

El resultado es evidente: egresados que, ya siendo abogados, deben aprender por sí mismos a pensar críticamente.
Lo más preocupante es que esta realidad suele pasar inadvertida para quienes dirigen las facultades de Derecho. No hay una política clara para transformar la forma de enseñar, y se sigue arrastrando un modelo agotado. Con frecuencia les digo a mis estudiantes: “San Google sabe más que cualquier memoria”.

Pero aclaro de inmediato que ningún buscador puede sustituir el criterio jurídico, la capacidad de interpretación crítica ni la visión estratégica que debe tener un buen profesional en Derecho.
La enseñanza moderna del Derecho debería apostar por:
. Analizar, no repetir: el estudiante debe aprender a cuestionar la norma,
comprender el contexto y anticipar sus implicaciones.
. Resolver casos reales, no exámenes de memoria: los ejercicios
prácticos, los simulacros de juicios y los debates forman juristas sólidos,
mucho más que un examen de cátedra.
Pensar jurídicamente: el Derecho no es una lista de artículos, es un
método de razonamiento, un marco de análisis.

. Formar criterio ético y social: el abogado no solo aplica leyes, también
influye en la vida de las personas y en la justicia misma.
En este proceso, el rol del docente es fundamental. Un profesor de Derecho no debería ser un simple “dictador de apuntes”, sino un entrenador intelectual. Su
misión es llevar al estudiante a la práctica: invitarlo a dudar, a comparar, a argumentar y a proponer soluciones.
El verdadero jurista no es el que más recuerda, sino el que mejor comprende y transforma la realidad con las herramientas jurídicas.

Autor. Lic. Eduardo Flores Buitrago      Abogado

Acerca de Hermez González

Periodismo digital de vanguardia: información real, oportuna y veraz para ofrecer la verdad al público lector. Crecemos con los cambios tecnológicos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *