La reciente aprobación de la reelección presidencial indefinida en El Salvador ha generado reacciones en distintos países de la región, entre ellas la de Mary Munive, segunda vicepresidenta de Costa Rica, quien expresó su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la democracia centroamericana.
Munive advirtió que modificaciones profundas en las reglas del juego democrático, como permitir la reelección indefinida, deben ser consultadas con la ciudadanía mediante mecanismos participativos y transparentes. Señaló que la imposición de reformas de este tipo, sin un debate amplio, pone en riesgo la salud institucional y la alternancia en el poder.
“Antes de impulsar cambios estructurales, es necesario preguntarle al pueblo. No se puede imponer un nuevo modelo sin escuchar la voluntad popular”, declaró la jerarca.
Advertencia regional: Nicaragua y Venezuela como ejemplo
Durante su intervención, Munive hizo un llamado a observar con cautela el caso salvadoreño, recordando los antecedentes de Nicaragua y Venezuela, donde la reelección indefinida según diversos organismos internacionales ha contribuido a la concentración de poder, la erosión institucional y la pérdida de libertades democráticas.