La provincia argentina de Catamarca fue el epicentro de otro evento para exigir la libertad de la expresidenta Cristina Fernández, hoy proscrita y en prisión domiciliaria.
Un comunicado del Partido Justicialista (PJ) que bajo la consigna “Cristina Libre” peronistas, incluidos militantes y dirigentes, catamarqueños se reunieron para insistir en la inocencia de la exdignataria a la que consideran una presa política.
El PJ lanzó la campaña nacional “Argentina con Cristina” en la que se realizan acciones desde Ushuaia en el sur profundo a la Quiaca en el norte, en tanto también se desarrolla la ofensiva internacional “Cristina Libre”.
En el evento en la norteña Catamarca, los convocados debatieron sobre política exterior con duro cuestionamiento al endeudamiento externo, el modelo económico de Javier Milei que perjudica a los argentinos, la justicia cautiva del poder económico, y la proscripción de la presidenta del PJ nacional.
También denunciaron la persecución judicial y mediática a militantes peronistas. “El pueblo humilde de nuestro país vive con la justicia lo mismo que vivió Cristina. Ella gobernó 12 años, desendeudó el país, sacó junto a Néstor al FMI de Argentina. Por eso le aplican la inhabilitación para ejercer cargos públicos”, señala el comunicado.
“El modelo económico endeudador y de ajuste tiene fecha de vencimiento y desde el gobierno lo saben, por eso la violencia y la persecución a opositores”, advirtieron en Catamarca.
Los presentes llamaron a movilizarse y organizarse ante el avance de la deriva autoritaria del gobierno de Javier Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger.
El miércoles 9, Dia de la Independencia, tuvo lugar un acto masivo político-cultural en el emblemático Parque Lezama de Buenos Aires al cual Cristina dirigió un mensaje grabado sobre los problemas que afronta hoy el gobierno y Argentina por las políticas aplicadas por el ejecutivo.
“Desde el año 1956, después que derrocaron a Perón y trajeron al Fondo Monetario Internacional, nunca tuvimos este grado de dependencia”, alertó la expresidenta.
“Otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros que perjudican tanto a nuestra gente… Lo que se vive hoy en Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural”, acentuó Cristina.
Recordó que el gobierno le debe al FMI más de 65 mil millones de dólares, los 45 mil millones que le dieron a Mauricio Macri, más los 12 mil millones que que le han dado a Milei hasta ahora, y advirtió que Argentina se ha convertido en el primer deudor de esa institución a nivel mundial.
El país “no produce suficientes dólares para desarrollarse y al mismo tiempo pagar el endeudamiento serial y compulsivo tras la fuga de capitales a que nos sometieron los gobiernos de Macri y Milei”, recalcó y alertó: “Eso lo vamos a pagar todos los argentinos”. El actual gobierno concluyó: “Hace más rico a un 30 por ciento de la población en perjuicio del otro 70 por ciento”.
Fuente. Prensa Latina