Actualidad, Costa Rica, Internacional, Legislativas, Nacional

Presidente Rodrigo Chaves califica de “montaje descarado” acusaciones en su contra

– En una comparecencia inédita ante una comisión legislativa, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, calificó de “montaje descarado” las acusaciones de concusión que enfrenta en el marco del caso vinculado a la contratación de la empresa RMC La Productora S.A. por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El mandatario aseguró que se trata de un “show político” y de un intento de “golpe de Estado judicial” encabezado por el fiscal general, Carlo Díaz, como represalia a sus críticas contra el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa.

Chaves acudió acompañado por su abogado defensor, José Miguel Villalobos, a la comisión especial conformada por las diputadas Andrea Álvarez (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y el oficialista Daniel Vargas (PPSD), instancia que deberá recomendar al plenario legislativo si levanta o no la inmunidad presidencial, paso necesario para que el mandatario enfrente juicio. Se trata de la primera ocasión en la historia del país en que un presidente en ejercicio enfrenta este procedimiento.

“Un montaje descarado”

Durante su intervención inicial, Chaves lanzó fuertes acusaciones contra el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, señalando que el proceso en su contra es una maniobra de venganza.

“Sí me he atrevido a denunciar al estado profundo y ahora quieren vengarse o quieren castigarme o quieren amordazarme con un montaje descarado, esa es la palabra: descarado”, expresó.

El gobernante agregó que lo que ocurre en esta comisión tiene “consecuencias históricas” y afirmó que la Fiscalía pretende amedrentarlo.

“Pensaron que de esta forma me iban a doblegar y callar”, dijo, en medio de una lista de denuncias contra la supuesta corrupción en el Poder Judicial y entre políticos opositores.

Acusaciones contra el Poder Judicial y la oposición

El mandatario aprovechó el espacio para reiterar señalamientos contra expresidentes, magistrados y diputados de oposición. Entre ellos mencionó a Óscar Arias Sánchez y al actual presidente legislativo, Rodrigo Arias Sánchez, a quienes vinculó con presuntas irregularidades nunca resueltas.

“Esos casos, para citar unos pocos ejemplos, nunca se resuelven y hoy vemos como los narcos y sicarios entran y salen de los juzgados”, enfatizó.

Chaves sostuvo que tras pasar más de tres décadas trabajando en el exterior, regresó a una Costa Rica gobernada por una “casta putrefacta y corrupta haciendo cambalaches, lo que muchos aquí llaman negociación y diálogo. Cambalache, le llamo yo”.

La defensa y el testigo principal

En la audiencia, la defensa del presidente presentó un video con declaraciones del empresario Christian Bulgarelli, principal testigo de la Fiscalía, quien aseguró ante diputados que no fue presionado por Chaves para beneficiar a terceros.

El fiscal general sostiene que el mandatario obligó a Bulgarelli a entregar dinero a Federico Cruz, alias “Choreco” y exasesor presidencial, a cambio de la adjudicación de un contrato por $400.000 financiado con fondos del BCIE. De esos recursos, $32.000 habrían ido a parar a Cruz.

El abogado Villalobos rebatió la acusación señalando inconsistencias en fechas, ausencia de pruebas en los audios grabados por la exministra Patricia Navarro, y la supuesta debilidad de utilizar a Bulgarelli como “testigo de la corona”.

Choques con diputados

La sesión también estuvo marcada por intercambios con legisladores. Chaves evitó responder a la diputada liberacionista Andrea Álvarez cuando le preguntó si renunciaría a su fuero en caso de convertirse en ministro en otro gobierno, alegando que no respondería a “escenarios hipotéticos”.

También protagonizó un cruce con la diputada Rocío Alfaro, del Frente Amplio, quien cuestionó la estrategia del mandatario de presentar su caso como una persecución política.

“Golpe de Estado judicial”

El mandatario reiteró varias veces que lo que enfrenta es un “golpe de Estado judicial”, al que vinculó con sectores políticos tradicionales y lo comparó con una ofensiva anticipada en campaña por el expresidente José María Figueres.

“Este proceso no hará más que desenmascarar esa red ante el pueblo”, aseguró. “Aquí estoy enfrentando literalmente un intento de golpe de Estado judicial”, sentenció.

Chaves insistió en que nunca ordenó a Bulgarelli entregar dinero a nadie y que la acusación carece de fundamento. Además, señaló que el país vive bajo un “sistema de impunidad” donde los grandes casos de corrupción quedan impunes mientras a él se le intenta procesar por denuncias fabricadas.

Frases clave de Chaves en la comisión

“Lo que ocurre en esta audiencia tiene implicaciones jurídico-políticas”.

“El país entero observa un montaje político del Fiscal General y de la Sala III”.

“Este es el país de la impunidad, donde no hay justicia y mucho menos cumplida”.

“Me he atrevido a denunciar al Estado profundo y ahora quieren castigarme”.

“La gente tiene claro que la DEA y el FBI investigaron lo que el Poder Judicial no quiso”.

“Yo nunca le ordené a ese testigo de la corona entregarle dinero a nadie”.

“Aquí estoy enfrentando literalmente un intento de golpe de Estado judicial”.

Próximos pasos

La comisión legislativa aún no ha definido una fecha para presentar su informe al plenario, el cual deberá decidir si levanta o no la inmunidad del presidente. Para aprobarlo se requiere una mayoría calificada de 38 votos de los 57 diputados.

En caso de que prospere la solicitud, Chaves se convertiría en el primer presidente en la historia de Costa Rica en enfrentar juicio penal en ejercicio del cargo, un hecho que marcaría un precedente sin comparación en la vida política nacional.

Mientras tanto, el mandatario insiste en que la Fiscalía manipula el caso con fines políticos, al tiempo que sectores de oposición consideran que la acusación debe resolverse en los tribunales para salvaguardar el Estado de derecho.

Fuente. Spurtnik y elpaiscr

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *