Estado de Qatar, Internacional, Internacional, Noticias

Líderes de Países Arabes y Musulmanes condenan las acciones de Israel en Qatar


 

Países árabes y musulmanes instan a suspender la membresía de Israel en la ONU tras ataque en Qatar

 

Líderes de casi 60 países árabes e islámicos, reunidos en Doha, la capital de Qatar, han pedido la suspensión de la membresía de Israel en la ONU y la revisión de las relaciones diplomáticas y económicas. Esta solicitud surge a raíz de un ataque aéreo israelí en Doha la semana pasada, que tuvo como objetivo a líderes del grupo terrorista Hamás. Aunque el ataque no logró su objetivo principal, causó la muerte de seis personas.

La cumbre, organizada por la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), discutió posibles respuestas al ataque del 9 de septiembre. La declaración final de la reunión insta a los estados miembros a «tomar todas las medidas legales y efectivas posibles» para frenar las acciones de Israel contra el pueblo palestino. Esto incluye la posibilidad de iniciar procedimientos legales contra Israel y coordinar esfuerzos para suspender su membresía en la ONU.


 

Reacciones cautelosas y críticas directas

 

A pesar de la contundencia de la declaración, los países asistentes —incluidos Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto, Jordania y Marruecos, que reconocen a Israel— actuaron con cautela. Mientras que algunos líderes expresaron puntos de vista diferentes sobre los próximos pasos, el grupo optó por un enfoque de «medidas mínimas».

Sin embargo, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, emitió duras críticas contra Israel, acusándolo de descuidar a sus rehenes en Gaza para enfocarse en hacer que el territorio sea «inhabitable». También cuestionó la lógica de las negociaciones de paz, preguntando: «Si Israel quiere asesinar a los líderes de Hamás, ¿por qué entabla negociaciones? Si quieren insistir en la liberación de los rehenes, ¿por qué asesinan a todos los negociadores?».

El jeque Al Thani también condenó lo que describió como «genocidio» en Gaza, una opinión compartida por otros líderes presentes. Israel ha negado rotundamente estas acusaciones.


 

El futuro de las relaciones con Israel y EE. UU.

 

El ataque en territorio qatarí ha puesto en duda las relaciones entre los países árabes, especialmente los del Golfo, e Israel. Expertos como Philipp Dienstbier, de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), señalan que aunque países como Emiratos Árabes Unidos y Baréin no han cuestionado sus Acuerdos de Abraham con Israel, el ataque a Qatar podría considerarse una «línea roja».

Las consecuencias del ataque también alcanzan la relación de los países del Golfo con Estados Unidos, un socio clave tanto para Qatar como para Israel. El sistema de defensa aérea estadounidense en Qatar, que falló durante el ataque, ha generado incertidumbre sobre la confiabilidad de EE. UU. como aliado militar. Según Dienstbier, esto podría llevar a un «reajuste estratégico» en la región.

Sanam Vakil, del centro de investigación Chatham House, considera que una ruptura inminente con EE. UU. es improbable, dada la importancia económica y de seguridad de la alianza. No obstante, existe una sensación de «desilusión» en Doha, donde los funcionarios se sienten decepcionados de que una alerta sobre el ataque llegara después de que los cohetes ya habían impactado.

¿Crees que este ataque a Qatar podría forzar a los países del Golfo a reevaluar su dependencia de Estados Unidos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *