El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica murió hoy a los 89 años, víctima de un cáncer de esófago, confirmaron fuentes gubernamentales.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió en redes sociales el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
Mujica, un exguerrillero que pasó varios años en prisión por su lucha, presidió Uruguay de 2010 a 2015, y desde inicios de 2024 batallaba con cáncer de esófago, que luego hizo metástasis en el hígado.
El Gobierno brasileño se pronunció en un comunicado sobre el fallecimiento del expresidente de Urugua, José ‘Pepe’ Mujica.
«Gran amigo de Brasil, el ex presidente Mujica fue un entusiasta del MERCOSUR, de la UNASUR y de la CELAC, uno de los principales arquitectos de la integración de América del Sur y de América Latina y, sobre todo, uno de los más importantes humanistas de nuestro tiempo», reza el comunicado.
Asimismo, se mencionó que el exmandatario uruguayo estuvo comprometido «con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario es un ejemplo para todos».
«El legado de ‘Pepe’ Mujica seguirá vivo, guiando a todos aquellos que realmente creen en la integración de nuestra región como camino ineludible hacia el desarrollo y en nuestra capacidad de construir un mundo mejor para las generaciones futuras», agregó.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias por el fallecimiento del exmandatario uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica.
«Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió ‘Pepe’ Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón», señaló Sánchez, quien destacó su «cariño más profundo para su familia y para Uruguay». «Eterno, Mujica», concluyó.
El Gobierno de Uruguay decretará el duelo nacional en todo el país por la muerte del expresidente José ‘Pepe’ Mujica, adelantó este martes a la prensa el ministro del Interior, Carlos Negro.
El decreto será firmado en breve por el presidente Yamandú Orsi, y establece que durante los días del duelo la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todas las oficinas públicas.
Recordamos este emotivo gesto del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva con en el expresidente uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica.
Hace poco más de dos meses, Lula da Silva coincidió con Mujica en la ciudad uruguaya de Montevideo y afirmó que es «una de esas personas que están por encima del ser humano promedio».
El expresidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó, en una publicación en su cuenta de X, sus condolencias por la muerte del exmandatario uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica.
«Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas», indicó Fernández, quien calificó al expresidente de Uruguay como «el mejor de los cristianos».
«Sin [el papa] Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo», concluyó.
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó en sus redes sociales sus condolencias por el fallecimiento del exmandatario uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica. «Se nos fue ‘Pepe’», escribió el político ecuatoriano.
José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y líder político latinoamericano pidió como último deseo que después de su muerte sus restos fueran cremados y llevados a la chacra (granja) donde vivió junto a su esposa, Lucía Topolansky.
El espacio donde descansarán los restos de Mujica, en las afueras de Montevideo, queda exactamente al lado de donde se encuentra enterrada su perra de tres patas que en vida llamó ‘Manuela’.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también ha expresado sus condolencias por la muerte del exmandatario uruguayo.
También lamentó la muerte de Mujica el expresidente boliviano Evo Morales. «Nos duele profundamente la partida […] Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande», expresó.
Fuente. Agencias