Un encierro de estudiantes en la Universidad Complutense, acampada en Barcelona y numerosos mítines en el País Vasco, destacan hoy en las acciones en España de apoyo a Palestina.
También en varios lugares de Madrid se reproducen movilizaciones iniciadas ayer y aunque la nueva convocatoria sindical es para este sábado, la gente sigue de forma espontánea marchas en rechazo a la interceptación de la Global Sumud Flotilla (GSF) por parte de Israel.
«Palestina vencerá desde el río hasta el mar», gritaron cientos de manifestantes frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, en una zona céntrica de esta capital.
Hasta el exjefe del Gobierno de España Felipe González, socialista pero muy crítico con el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dijo hoy en una conferencia en Lanzarote, Canarias, que desconfía del plan de paz para Gaza del mandatario estadounidense, Donald Trump.
En ese sentido, afirmó que “si Pedro Sánchez ha propuesto un plan de paz, hay que apoyarlo”, para después subrayar que Israel tiene debe dejar de matar niños, ancianos y mujeres.
‘Si hay posibilidad de parar la matanza, que duele cada día, hay que hacerlo’, añadió.
En Barcelona, sigue adelante una acampada en solidaridad con Gaza y en defensa de la flotilla, que se instaló este jueves cerca del World Trade Center de la capital catalana, con unas 30 tiendas de campaña que pretenden mantenerse de forma permanente.
La protesta, según sus organizadores, se quiere extender hasta el 15 de octubre, fecha en la cual hay convocada una huelga con paros en los centros de trabajo.
De otro lado, al igual que en otras instituciones públicas, el edificio del Ministerio de Sanidad de España, exhibe una bandera palestina de grandes dimensiones con el lema ‘Stop genocidio. Con los derechos humanos y el derecho a la salud’.
Un mensaje repetido en varios locales, en este caso con el aval de la propia ministra de Sanidad, la doctora Mónica García, quien difundió en la red social ‘X’ una imagen con la enseña palestina que luce a la entrada del edificio.
En medio del inicio de las fiestas por el Día de la Hispanidad, en las cuales Madrid tiene un alto protagonismo, sendos comunicados de los gremios españoles convocaron a mítines y marchas en todo el país.
Abogados españoles y diplomáticos tratan en estos momentos ayudar a los ciudadanos detenidos por Israel y buscan su repatriación.
También, se iniciarán procedimientos judiciales por el abordaje de efectivos del régimen de Tel Aviv a barcos de la Global Sumud Flotilla que cumplían una misión humanitaria.
Fuente. Prensa Latina