El Departamento de Estado de Estados Unidos señaló a la administración de Rodrigo Chaves Robles por limitar la libertad de prensa en dos episodios ocurridos en 2024. La denuncia figura en el Informe Nacional sobre Prácticas de Derechos Humanos 2024, que dedica un apartado específico a Costa Rica.
El primer caso ocurrió el 16 de abril, cuando la Sala Constitucional ordenó a Casa Presidencial entregar a un medio de comunicación información que había sido negada.
El material solicitado estaba relacionado con los ingresos de Yafit Ohana Beladel, exesposa del empresario Leonel Baruch presidente de CR Hoy y de Corporación BCT a Casa Presidencial entre julio y octubre de 2022. La resolución corresponde a la sentencia N.° 2024-9881, expediente 23-019665-0007-CO.
El segundo hecho se registró el 20 de diciembre, cuando las empresas estatales Kölbi marca del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Banco Popular reaccionaron tras la emisión de videos satíricos en el segmento “Chinaoke” del programa El Chinamo de Teletica, que hacían alusión a supuestas dificultades del gobierno en la gestión de diversos asuntos. Este caso fue tramitado bajo el expediente 24-035832-0007-CO, sentencia N.° 2022-025167.
Según el informe estadounidense, estos episodios representan un retroceso en materia de libertad de expresión en un país que históricamente ha sido considerado referente regional en esta materia.