Costa Rica registra una preocupante caída en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), al perder 10 puestos en un año y ubicarse en el lugar 36 en 2025, con una puntuación de 73,09.
El retroceso evidencia un deterioro continuo: en 2022, el país ocupaba el octavo lugar (85,92 puntos), pero para 2023 cayó al puesto 23 (80,2), en 2024 al 26 (76,13) y ahora al 36. De los 180 países evaluados, Costa Rica ya es superado en la región por Trinidad y Tobago, Canadá, Jamaica y Surinam.
El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) expresó su alarma ante este declive, que afecta la imagen internacional del país y refleja problemas en indicadores sociales, económicos, legislativos, de seguridad y políticos.
«Es una pena que Costa Rica no siga siendo un ejemplo en el mundo», señaló la organización, instando a una reflexión sobre la calidad de la democracia.
IPLEX hizo un llamado al Gobierno, partidos políticos y sectores sociales a frenar los discursos estigmatizantes contra la prensa y garantizar el derecho a la libre expresión.
«La libertad de prensa le incumbe a toda la sociedad», subrayó, destacando la necesidad de combatir la desinformación y fortalecer el periodismo ético.
Con las elecciones próximas, el organismo urgió a defender la institucionalidad democrática y recuperar los estándares que alguna vez posicionaron al país como líder en libertades.
Fuente. RSF y elpaiscr