Actualidad, Costa Rica, Legislativas, Nacional

Comisión legislativa recomenda levantar inmunidad a Chaves

La Comisión Especial estaría recomendando levantar la inmunidad al presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Con los votos de Andrea Álvarez Marín (PLN) y Rocío Alfaro (FA), las diputaciones estarían sugiriendo al Plenario un informe de mayoría donde se recomienda levantar el fuero al mandatario, así como al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives.

A Chaves se les investiga por el presunto delito de concusión: En apariencia, el mandatario habría inducido a Christian Bulgarelli a beneficiar con más de $32 mil a su exasesor de campaña Federico “Choreco” Cruz

Lo anterior, a cambio de que se le adjudicara un contrato de $405.800 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para darle servicios de comunicación a Casa Presidencial.

La causa penal se investiga bajo el expediente 25-000019-0033-PE y se le atribuye al mandatario el supuesto delito de concusión, tipificado en el artículo 355 del Código Penal.

“Este caso pasó por la Fiscalía, Sala Tercera y Corte Suprema de Justicia, se nos entregó un legajo de 360 folios, material complementario, entrevistas. No es una acusación antojadiza ni con motivaciones ajenas.  La defensa señalaba que había falta de prueba ni presiones, pero el expediente incluye prueba testimonial.

La defensa ha querido cuestionar al testigo principal, pero eso le corresponderá a los tribunales, el dinero sí se entregó, se modificaron contratos, se violentó la voluntad de la persona ofendida (Bulgarelli).  El dinero se tramitó a efectos de enganche, con solo amenazar o presionar, se está dando la comisión del delito. Se trató de hacer un contrato a nombre del señor Bulgarelli y posteriormente fue cambiado para don Federico Cruz (Choreco). Los hechos están intrínsecamente relacionados”, señaló la frenteamplista Rocío Alfaro.

“Suficientes elementos”

Andrea Álvarez Marín, legisladora del PLN, aseguró que una vez analizada la prueba se concluye que “hay elementos de prueba suficiente para justificar el levantamiento de fuero al presidente de la República”.

“De lo que consta en el expediente se puede concluir que la acusación presenta seriedad y consistencia, fundamentada en la declaración rendida por el señor Christian Bulgarelli Rojas, lo que genera la apariencia de buen derecho (fumus boni iuris) elementos que señala la sentencia n.° 2014004182 de la Sala Constitucional. Por otra parte, no se aprecia que se trate de una acción penal motivada por razones políticas o de persecución política contra el acusado. Tampoco se encuentran razones de conveniencia nacional que ameriten no proceder con la acusación. Ante el clima de transparencia que dichosamente es imperativo en el país, es realmente conveniente que los hechos se estudien y juzguen por las autoridades que corresponda, lo que en última instancia conviene a toda la sociedad y a las partes acusadas.

Desde esa perspectiva, se considera acertada la renuncia a la inmunidad por parte del señor Jorge Rodríguez Vives, Ministro de Cultura y Juventud, en el marco de la transparencia que la ciudadanía cada vez más demanda de sus gobernantes. Finalmente, la búsqueda de la verdad real y la determinación de culpabilidad o inocencia trasciende el trabajo de la Comisión; por ello, la decisión no implica una declaración de culpabilidad del Presidente. Ello le corresponderá a los Tribunales de la República”, señaló la verdiblanca.

Persecución política

El oficialista Daniel Vargas aseguró que la acusación contra Chaves no tiene elementos y además, el proceso tiene móviles políticos.

“Después de conocer el expediente (…) no tengo duda de que la solicitud de levantamiento de inmunidad (…) constituye un instrumento de persecución política contra Rodrigo Chaves Robles y Jorge Rodríguez Vives. He concluido que la acusación no contiene elementos suficientes que evidencien causa probable (…) No encontré seriedad ni consistencia en la pieza acusatoria, ni el fumus boni iuris. No encuentro elementos suficientes que permitan establecer causa probable. Por lo tanto, mi recomendación será no levantar el fuero al señor Presidente”.

Fuente. Redacción y elperiodicocr

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *