El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo de China, Wang Yi, debatieron hoy la situación en Ucrania, durante un encuentro sostenido en Beijing, informó la cancillería del país eslavo.
Según el comunicado del ente diplomático, ambos titulares manifestaron satisfacción por el desarrollo de la interacción integral entre sus naciones, a la par que charlaron acerca de la agenda bilateral y la cooperación práctica.
«Las partes también abordaron las relaciones con Estados Unidos y las perspectivas de resolver la crisis ucraniana de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas en su integridad, totalidad e interrelación», señala el texto.
Entre otros temas internacionales figuraron el conflicto iraní-israelí y la situación en la península de Corea.
Lavrov y Wang también intercambiaron opiniones sobre la interacción en el contexto de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), así como subrayaron la importancia de reforzar la coordinación estrecha bilateral en la escena mundial, incluida la ONU, y su Consejo de Seguridad.
Igualmente la interacción en otros organismos como los Brics, el Grupo de los Veinte (G20) y la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).
Asimismo, ambos cancilleres confirmaron su firme apoyo mutuo en temas relacionados con los intereses fundamentales de cada uno, «incluida la protección de la soberanía, la integridad territorial y la unidad estatal en toda su diversidad regional y étnica».
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de China indicó en su comunicado que la agenda también incluyó el problema nuclear iraní.
Respecto a las relaciones bilaterales, Wang, citado en el texto, señaló que son «las más estables, maduras y estratégicamente valiosas entre grandes países del mundo hoy en día».
China, prosiguió, preside actualmente la OCS y está lista para cooperar con Rusia, así como otros Estados miembros, en «preparar la cumbre en la ciudad de Tianjin, planificar las direcciones del futuro desarrollo, intensificar la cooperación en todos los ámbitos y llevar la construcción de la OCS a un nuevo nivel».
Este domingo, Lavrov llegó en visita a China, procedente de la República Popular Democrática de Corea para asistir a un Consejo de Exteriores de la OCS a principios de la semana.
Fuente. Prensa Latina