La candidata oficialista Laura Fernández generó polémica tras declarar en el programa “Por tres razones” de Radio Columbia que no asistió al debate organizado por la Universidad Nacional (UNA) porque “uno no se tira al piso a pelear con cerdos, porque termina embarrialado”.
La afirmación fue interpretada como una referencia despectiva hacia las candidaturas de Claudia Dobles, Boris Molina, Fernando Zamora y Juan Carlos Hidalgo, quienes sí participaron en el encuentro realizado esta semana.
Durante la entrevista, la conductora Evelyn Fachler le preguntó si su comentario iba dirigido a alguno de sus contrincantes, a lo que Fernández respondió: “No, no, no, si alguno se siente aludido, pero yo no voy a ir a revolcarme con ningún cerdo, porque no estoy dispuesta a embarrialarme”.
en redes sociales varios usuarios han cuestionado su actitud, señalando que su ausencia en los debates podría responder a una estrategia electoral para evitar exponerse o cometer errores que afecten su posición en las encuestas.
Analistas coinciden en que este tipo de tácticas son frecuentes entre aspirantes con ventaja en intención de voto, quienes optan por mantener un perfil bajo hasta fases más avanzadas de la campaña.
No pican
A pesar de las declaraciones, pocos candidatos reaccionaron a los señalamientos de la chavista.
Uno de ellos fue Ariel Robles Barrantes, del Frente Amplio (FA), quien aseguró que, en una democracia, nunca trataría a un opositor político con el calificativo de “cerdo”.
“Esos opositores son representantes de partidos que tendrán una fracción legislativa. Como un presidente que pretende trabajar por el país, se tiene que dialogar con esos sectores. Lo mejor es mantener la cordialidad para lograr acuerdos por el bien común. ¿Cómo va entablar acuerdos si trata al resto como “cerdos”? El debate, no es solo un intercambio de ideas, es conocer en el camino los puntos en los que tenemos coincidencias. Debatamos con altura doña Laura. Veamos nuestras coincidencias y nuestras diferencias por el país. Costa Rica lo necesita”, señaló.
Fuente. Redacccion y el periodicocr
