Actualidad, Costa Rica, Nacionales

Cuidadora de enfermos graves denuncia que Chaves se burló de sus necesidades y montó un “show político”

A más de 1.200 personas se les adeuda subsidios por el cuidado de enfermos graves; una de las afectadas dice que Chaves aprovechó situación para hacer “política”.

Ivón Brenes tiene asignado un subsidio por el cuidado de su hija Mya, de tres años, quien nació con una grave enfermedad pulmonar.

Sin embargo, desde agosto, ella y aproximadamente otros 1.200 cuidadores de pacientes terminales y menores de edad con enfermedades graves no reciben el pago por esta labor.

Ante esta situación, este lunes, Brenes formó parte de un grupo de afectados que se presentó en Casa Presidencial para exigir la aprobación de un proyecto de ley, tramitado bajo el expediente 25.240, que facilitaría el traslado de los recursos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para su posterior giro a los cuidadores. La iniciativa que fue presentada por el frenteamplista, Jonathan Acuña.

Al llegar, fueron recibidos por el presidente Rodrigo Chaves, a quien ahora Brenes señala por lo que considera una “burla” a sus necesidades:

“Tuve un poquito de esperanza al verlo salir a usted, pero es risible ver que usted se burle de la necesidad, que no conocía de la ley, que cuando ya no supo que responder, calló a sus camarógrafos y los metió”, dijo la cuidadora en un video difundido en sus redes sociales, como reacción a otro audiovisual circulado por Casa Presidencial.

En el video distribuido por Presidencia aparece Chaves junto a Brenes y otro grupo de manifestantes, diciendo que a esas personas se les engañó “de manera increíble”, pues los recursos ya estaban listos, ya que fueron aprobados por los diputados para su inclusión en el tercer presupuesto extraordinario de 2025.

El presidente calificó como una “mentira” que sea necesario aprobar la iniciativa legislativa y aseguró que giró instrucciones para que se presente la autorización de gasto en la Caja: “De ahí, esto va a la Contraloría para que apruebe la modificación presupuestaria de la Caja. Eso le toca a Marta Acosta (contralora general), que tiene veinte días para autorizar el presupuesto y que empecemos a hacer los pagos”, añadió el mandatario.

Minutos después, el legislador  Acuña contestó a Chaves que, aunque se haya aprobado los recursos en el presupuesto, de todos modos, es necesaria la reforma para poder utilizarlos, pues actualmente solo se permite destinar a este subsidio un 0,5% de los recursos del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), lo cual dio lugar al déficit de aproximadamente ₡2.700 millones que se requieren para cubrir los pagos.

No obstante, la cuidadora Brenes aclaró en su propio video que a ella nadie le mintió, como el presidente afirmó, y reiteró que la intención del grupo era que las licencias de cuido se pagaran: “Don Rodrigo Chaves, no fuimos a la Casa Presidencial para que usted hiciera otro show político”, reclamó.

La afectada indicó que el jerarca culpó a la Caja y a la contralora, mientras que miles de costarricenses siguen sin recibir el pago. Además, señaló que, debido a la situación, los cuidadores tienen préstamos de casas y alquileres atrasados, falta de comida y recursos, entre otros problemas.

“Si el presidente convocaba y firmaba el proyecto 25.240, la espera se acorta. Pero no, no lo hizo. No le dio la gana. Y sigue haciendo del pueblo y de los sectores vulnerables, una burla. Entonces mañana vamos a volver a llegar a Casa Presidencial, don Rodrigo. No tiene que salir esta vez. Esta vez no nos va a mentir en la cara. Pero convoque el proyecto 25.240 y fírmelo”, exigió Brenes.

Este mismo lunes, el diputado Acuña pidió a Chaves que convoque la iniciativa en las sesiones extraordinarias, sobre las que el Ejecutivo impone la agenda. El proyecto ya fue aprobado, por unanimidad, en primer debate y, según el legislador, pasaría el segundo debate en cuestión de minutos.

Fuente. Seminario Universidad

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *