Actualidad, Costa Rica, Elecciones 2026, Nacional

TSE a Chaves: “Ud está amenazando la paz y la estabilidad política del país”

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aseguró que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, “está amenazando la paz y la estabilidad política del país”.

Por meses, Chaves ha tenido un frente abierto contra el órgano electoral asegurando que “parcializado al Partido Liberación Nacional (PLN)” y sus decisiones son “antojadizas, sin criterio técnico y politizadas”.

Ante ese panorama, la magistrada presidenta del TSE, Eugenia Zamora, respondió a los señalamientos asegurando que todos los presidentes previo a Chaves “han respetado al Tribunal” y difamar “amenaza con dejarnos a los costarricenses sin alternativas a la violencia política”.

Así, le señalaron que el  debate público nacional y el foco de atención “no debe estar en usted, sino en las personas que aspiran a ser electas y en sus propuestas para resolver los problemas nacionales”.

“No me mueven, consideraciones personales para dirigirme a usted. Merezco respeto como persona y usted me lo ha faltado, pero no es esa la razón que me obliga a pronunciarme. Estoy ya al final de mi carrera de servicio público y, gracias a la sabiduría de nuestros constituyentes, usted carece de potestad para destituirme.

Así que, en lo personal, sus manifestaciones sobre mí son irrelevantes. Pero no lo son en lo institucional y por la investidura que represento: cuando usted, faltando a la verdad, acusa un sesgo partidario en mis actuaciones y en las de mis compañeras y compañeros del Tribunal como juezas y jueces electorales, está atacando la credibilidad de la institución que dirigimos, del proceso electoral que se avecina y del resultado de este que certificaremos. Está amenazando la paz y la estabilidad política del país y eso es algo, le repito, que no podemos permitir”, dijo Zamora.

La magistrada aseguró que el Tribunal Supremo de Elecciones no está sesgado en contra de Chaves o del Gobierno.

“Hemos admitido y también rechazado denuncias en su contra. Por ese mismo respeto a nuestras responsabilidades constitucionales y legales, no podíamos incumplir nuestro deber de fiscalización del financiamiento de campaña, quedarnos de brazos cruzados cuando amenazó con un apagón de radio y televisión, o permitir que se trasgredan las normas que en Costa Rica exigen la imparcialidad política de las autoridades de gobierno. Ha sido entonces que hemos pasado de merecer sus elogios a ser objeto de sus vituperios. No antes, solo entonces, y solo por cumplir con nuestro deber”, agregó.

Zamora sentenció señalando que los ataques, más que señalar deficiencias técnicas en el TSE, buscan desprestigiar en lo personal.

 

Fuente. Oficina de Prensa T S E

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *