Actualidad, Ecuador, Internacional

Marcha contra Noboa recorre calles de Ecuador

Una nueva marcha contra medidas del Gobierno de Daniel Noboa recorrió hoy calles de la capital ecuatoriana en el contexto del paro nacional de 14 días, impulsado por el movimiento indígena.

Pese a que simpatizantes del Ejecutivo ocuparon el parque El Arbolito, en el centro norte de Quito, donde estaba prevista la movilización antigubernamental de este domingo, los manifestantes pasaron por allí y siguieron por calles aledañas hasta la Fiscalía General del Estado.

Con carteles y consignas de “Fuera Noboa, fuera”, en la marcha participaron artistas, estudiantes, miembros del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitaria de Trabajadores (Cedocut).

Rodeados de policías y militares, también se pronunciaron a favor de la liberación de los detenidos durante las protestas, algunos de ellos acusados de terrorismo.

Dirigentes sindicales criticaron la decisión del mandatario de decretar estado de excepción para 10 provincias, con lo cual “sólo está demostrando que tiene temor a las movilizaciones”, comentó Nelson Erazo, presidente del Frente Popular.

“Nosotros vamos a seguir con las movilizaciones que hemos venido haciendo desde el mes de junio, tuvimos varios triunfos, entre ellos bajamos dos leyes que eran inconstitucionales”, señaló Edwin Bedoya, presidente de turno del FUT.

También Bedoya cuestionó al gobernante por ampliar el feriado en homenaje a la independencia de Guayaquil, previsto inicialmente para el 10 de octubre y que ahora comenzará un día antes con el objetivo de promover el turismo, a pesar de las protestas y bloqueos de carreteras.

“En el feriado se va a evidenciar que la gente no se va a mover por el temor a las movilizaciones y a la inseguridad que existe en estos momentos en el país” señaló.

Las tensiones respecto al paro se elevaron este fin de semana, cuando el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, advirtió a Noboa que las protestas podrían radicalizarse o incluso “tomarse Quito” si no hay soluciones a sus demandas.

“La paciencia se nos va a acabar, señor presidente”, afirmó el dirigente indígena.

Las demandas incluyen la derogación del decreto que puso fin a la subvención al diésel, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 12 por ciento, rechazo a la Asamblea Constituyente, impulsada por el Ejecutivo, y mayor presupuesto para salud y educación.

Mientras tanto, el Gobierno sostiene que las medidas económicas son necesarias y, pese al descontento social, insiste en que no dará marcha atrás con la decisión del diésel.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar Lama, participó esta mañana en la manifestación de apoyo al Ejecutivo y afirmó que no están dispuestos a dialogar con “una minoría” que no representa al país.

Fuente. Prensa Latina y Prensa Ecuatoriana

Acerca de Hermez González

Periodismo digital de vanguardia: información real, oportuna y veraz para ofrecer la verdad al público lector. Crecemos con los cambios tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *