Actualidad, Brasil, Internacional, ONU, USA

Lula defenderá en la ONU reconocimiento de Palestina como Estado

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defenderá el 23 de septiembre el reconocimiento de Palestina como Estado, al pronunciar el tradicional discurso inaugural de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, se informó hoy.

«Desde la perspectiva brasileña, la paz sostenible solo se puede lograr en la región si ambas partes (incluye a Israel) pueden negociar en igualdad de condiciones, lo que incluye la capacidad estatal de Palestina», comunicó este lunes el ministro Marcelo Marotta, director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Precisó que el Gobierno espera que este momento sea una oportunidad para que más países reconozcan a Palestina como Estado. Además de Brasil, otros 147 ya mostraron estar de acuerdo.

La primera sesión de la conferencia tuvo lugar en julio. Países como Francia, el Reino Unido, Canadá y Portugal expresaron su interés en reconocer a Palestina durante la reunión de la ONU. Israel y Estados Unidos, por otro lado, rechazan tal condición.

También Lula participará en la segunda edición del evento «En Defensa de la Democracia y Contra el Extremismo», el 24 de septiembre, con líderes de aproximadamente 30 naciones.

La iniciativa está liderada, junto al mandatario de Brasil, por los gobernantes de Chile, Gabriel Boric, y España, Pedro Sanches.

«En un contexto de incertidumbre global y crecientes amenazas a los valores democráticos, la reunión será una oportunidad para reafirmar los compromisos compartidos con la democracia, el multilateralismo y el Estado de derecho», indicó Marotta.

Con el encuentro se pretende impulsar una diplomacia activa que promueva la cooperación internacional contra el deterioro institucional, la desinformación, el discurso de odio y la desigualdad social.

La primera cita sobre democracia se celebró en Chile en julio, con la participación de los jefes de Estado de Brasil, España, Colombia y Uruguay. En el evento se emitió una declaración conjunta.

Otra prioridad en la agenda de Lula en Nueva York es la crisis climática. También el 24 de septiembre, se celebrará un evento al respecto, copresidido por el brasileño y el secretario general de la ONU, António Guterres.

«La reunión debería impulsar la movilización de los Estados miembros para la acción climática, incluyendo la presentación de nuevas contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) de cara a la COP30», que se celebrará en noviembre en el norteño y amazónico estado de Pará, declaró el ministro Mário Gustavo Mottin, jefe de la División de Acción Climática.

Las CDN son los compromisos que asume cada país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan la Tierra y son el principal impulsor del cambio climático.

Hasta la fecha, solo 29 países presentaron sus acuerdos, según la Cancillería

Fuente. Prensa Latina

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *