Actualidad, Brasil, Internacional

Defensa de Bolsonaro apelará tras condena por golpista en Brasil

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó que apelará, incluso ante tribunales internacionales, tras la condena del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil por su participación en la conspiración golpista para aferrarse al poder.

Según el staff jurídico del exmandatario, «las condenas impuestas son absurdamente excesivas y desproporcionadas y, tras analizar los términos de la sentencia, presentará los recursos pertinentes, incluso a nivel internacional».

El equipo admitió que respeta la sentencia, pero expresa «profundo desacuerdo e indignación con los términos».

Alega que el exgobernante no atentó contra el Estado Democrático, nunca participó en ningún plan, y mucho menos en los actos antidemocráticos ocurridos el 8 de enero de 2023.

Bolsonaro fue hallado culpable de organización criminal armada, de intento de abolición violenta del Estado de Derecho, de ensayo de golpe de Estado, de daños calificados por violencia y amenaza grave y de deterioro del patrimonio histórico.

La suma de estas condenas se traduce en una pena inédita contra un expresidente brasileño.

De los 27 años y tres meses impuestos, 24 años y nueve meses corresponden a prisión en régimen cerrado, mientras que los dos años y nueve meses restantes se cumplirán en régimen abierto o semiabierto.

Al superar los ocho años de condena, la normativa obliga a que e excapitán del Ejército inicie su pena en cárcel cerrada, lo que marca un punto de inflexión político y judicial en el país.

El fallo del Supremo alcanzó también a otros siete acusados que acompañaron al expresidente en la conspiración. Entre ellos figuran exasesores y militares, cuya participación en el complot golpista fue considerada comprobada por la sala.

Como líder de la organización criminal que intentó el golpe de Estado, Bolsonaro recibió la condena más larga entre los ocho acusados en el centro de la trama violenta.

Además de la sanción, también fue penado a inhabilitación, lo cual le impedirá competir políticamente durante más de 35 años.

La sentencia constituye un golpe histórico contra Bolsonaro y su entorno, pero los efectos prácticos no serán inmediatos.

Su defensa podrá presentar recursos que tendrán que ser revisados por el propio Supremo antes de que la condena quede firme y se ejecute la prisión.

La decisión del STF señala de manera inequívoca la responsabilidad del expresidente en los actos que pretendieron subvertir la democracia en 2022, pero al mismo tiempo abre una etapa judicial prolongada en la que los abogados buscarán revertir o reducir el castigo.

Fuente. Prensa Latina

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *