Actualidad, Internacional, USA

Trump anuncia control federal de policía en capital de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que tomará el control del Departamento de Policía de Washington DC y activará la Guardia Nacional bajo el pretexto de mejorar la seguridad y apariencia de esta capital.

Trump afirmó que quiere «rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos y la miseria», pese a que aquí la alcaldesa demócrata, Muriel Bowser, sostiene lo contrario.

La delincuencia en Washington DC disminuyó un 35 por ciento el pasado año con respecto a 2023, su nivel más bajo en tres décadas. Los datos de delitos violentos reflejan igual que decrecieron en lo que va de 2025 en comparación con el 2024.

Sin embargo, Trump puso en duda esas estadísticas. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario justificó su decisión al citar incidentes recientes como el asesinato de un becario del Congreso de 21 años y la agresión a un exmiembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental en un intento de robo de su automóvil.

Trump, quien estuvo acompañado por la fiscal general Pam Bondi, el director del FBI Kash Patel, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario del Interior Doug Burgum y la fiscal federal para Washington DC, Jeanine Pirro, añadió que impulsará la eliminación de los campamentos de personas sin hogar en los alrededores de la capital.

Para sus planes, anunció que designaría a Terry Cole, administrador de la Agencia Antidrogas, el que se desempeñará como líder del Departamento de Policía Metropolitana del gobierno federal.

En los últimos días, la Casa Blanca ha incrementado el despliegue de fuerzas del orden federales en el Distrito de Columbia como parte de la lucha contra la delincuencia y por ello Agentes de la Administración para el Control de Drogas, el FBI, el Servicio Secreto y otras agencias están dispersos por toda la ciudad.

Bajo la Ley de Autonomía Local, Trump puede tomar el control temporal del departamento de policía del distrito si determina que existen «condiciones especiales de emergencia», por eso declaró este lunes una emergencia de seguridad pública. También tiene la autoridad para activar la Guardia Nacional del Distrito de Columbia sin la aprobación local, aunque está restringido en ciertas otras acciones por la mencionada ordenanza.

Pero debe notificar por escrito al Congreso dentro de las 48 horas sus razones para tomar el control del Departamento de Policía Metropolitana, porque le estaría permitido controlar unilateralmente esa institución hasta por 30 días. El legislativo debe aprobar cualquier extensión.

Previo al encuentro con los periodistas, el gobernante escribió en redes sociales: “¡Washington, D.C. será liberada hoy! El crimen, la barbarie, la suciedad y la escoria desaparecerán. ¡Haré que nuestra capital vuelva a ser grandiosa! ¡Los días de matar o herir sin piedad a inocentes se acabaron! Arreglé rápidamente la frontera (¡Cero ilegales en los últimos tres meses!), ¡¡¡D.C. es la siguiente!!!”, subrayó en su mensaje.

Fuente. Prensa Latina

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *