Actualidad, Alemania, Internacional, Ucrania

Zelenski reivindica presencia de Europa en proceso de paz tras hablar con Merz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió este jueves tras hablar por teléfono con el canciller alemán, Friedrich Merz, en la necesidad de que Europa esté presente en el proceso de negociación con Rusia que trata de impulsar el presidente de EE. UU., Donald Trump, un día después de que éste avanzase un encuentro con el líder ruso, Vladímir Putin, en los próximos días.

“Ucrania y Alemania comparten la visión de que la guerra debe acabar cuanto antes con una paz digna, y los parámetros para poner fin a la guerra perfilarán el horizonte de seguridad de Europa durante las próximas décadas», escribió

«La guerra se da en Europa, y Ucrania es parte integral de Europa, ya estamos en negociaciones para entrar en la UE. Por tanto, Europa debe participar en los procesos correspondientes”, argumentó.

El presidente ucraniano también confirmó que este mismo jueves habrá una reunión a distancia entre los asesores de seguridad de los principales líderes europeos y de EE. UU. para coordinar posiciones de cara a los próximos acontecimientos.

Zelenski reafirmó además su disponibilidad para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en presencia o no de los líderes de terceros países.

«Ucrania no tiene miedo de las reuniones y espera de Rusia la misma posición valiente. Es hora de que pongamos fin a la guerra», concluyó.

Por su parte, la cancillería alemana informó en un breve comunicado de la llamada, que se produjo un día después de que el enviado especial de EE. UU. Steve Witkoff, se reuniera el miércoles en Moscú con Putin y en la víspera de que termine este viernes el plazo de diez días que Washington le dio en julio al Kremlin para dar los primeros pasos concretos hacia la paz.

Según el comunicado, tanto Merz como Zelenski valoraron positivamente los esfuerzos de mediación de Trump y coincidieron en que Moscú «debe poner fin a su guerra de agresión contraria al derecho internacional».

«Ambos acordaron un estrecho diálogo con los socios europeos y con EE. UU.. El canciller aseguró al presidente ucraniano que le seguiría respaldando», concluyó la escueta nota.

Fuente, EFE y elnuevodiario.com.do

 

Acerca de Hermez González

Periodismo digital de vanguardia: información real, oportuna y veraz para ofrecer la verdad al público lector. Crecemos con los cambios tecnológicos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *