Actualidad, Internacional, Panamá

Anuncian ejercicios militares conjuntos de EEUU y las fuerzas de seguridad de Panamá

El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) informó este sábado que del 13 al 18 de julio realizará con militares de Estados Unidos el ejercicio Panamá Alfa 2025, Fase I, para fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad del país.

«Estas actividades (…) refuerzan la preparación ante amenazas a la seguridad del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas con pleno respeto a la soberanía nacional», afirmó el Senan en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

En el texto precisó que en el ejercicio Panamá Alfa 2025 Fase I, orientado al entrenamiento y la capacitación cooperativa, participa personal especializado del Senan, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras.

Los tres cuerpos fueron creados después de la cruenta invasión de Estados Unidos iniciada el 20 de diciembre de 1989 y sustituyeron a las fuerzas armadas panameñas, desarticuladas por los ocupantes, de acuerdo con datos históricos.

El Senán destacó en su informe que en el ejercicio serán empleados tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos.

Agregó que los entrenamientos incluyen operaciones de embarque y desembarque, de rescate y ejercicios de comunicación con plataforma marítima, en bases las próximas a las entradas del canal en los océanos Atlántico y Pacífico y una aérea en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.

Los gobiernos de los dos países suscribieron el 9 de abril pasado un memorando para la realización de ejercicios militares conjuntos, en ocasión de una visita a Panamá del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

El funcionario estadounidense afirmó entonces que el acuerdo tiene el propósito de defender el Canal de Panamá de supuestas amenazas de China. «Nuestra relación está creciendo en parte para afrontar el creciente desafío de la China comunista», dijo.

Desde antes de las afirmaciones del secretario Hegseth, China ha desmentido que sea una amenaza para la seguridad de la estratégica vía acuática.

Fuente. (Sputnik).

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *